-RNhtXHEBFLaUOFofgVEUHRP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RNhtXHEBFLaUOFofgVEUHRP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El grupo socialista en la Diputación de Salamanca ha votado en contra de la proposición presentada por el Grupo Popular contra la tramitación de una Ley de Amnistía. «Estamos siendo testigos de una de las mayores traiciones a la España democrática«, ha asegurado la portavoz popular Pilar Sánchez, encargada de defender la moción. «Ningún legislador ni Gobierno puede declarar inmune a un grupo de personas y evitar que sean juzgados como cualquier otro ciudadano», ha insistido.
La propuesta popular fue rechazada desde el principio por el portavoz socialista, Fernando Rubio, que ha lamentado que fuera debatida en un escenario erróneo. «Viene a enfangar una investidura fallida y a dividir una corporación que tendría que centrarse en los problemas de la provincia de Salamanca, que son muchos«. De hecho, Rubio ha calificado de «insólita e indignante» una moción que «trae a debate una norma que no existe».
Al respecto Pilar Sánchez (PP) ha acusado a los socialistas de ser «cómplices» al rechazar la moción. «Es una extorsión a la democracia y ustedes no pueden amparar a quien quiere vender a España a cachitos», ha afeado.
En un segundo turno de réplica, el representante socialista ha insistido en criticar la moción, además de pedir directamente al presidente de la Diputación, Javier Iglesias que recordase el pasado del Partido Popular. «Me preguntó por qué en 1977 Alianza Popular, sus ancestros, votaron en contra de la Constitución y ahora son ustedes sus principales adalides ¿o es que acaso reniegan de su pasado?».
Ante la referencia directa, Iglesias ha tomado la palabra para responder: «En el 77 tenía 9 años, me enteré de poco lo que pasaba y no me dejaron votar». También la portavoz popular ha intervenido en el turno final para dirigirse a los socialistas: «¿Quién reniega de sus ancestros aquí? ¿El PSOE con Felipe González, por ejemplo?«.
Muy contundente también ha sido el representante de Vox, Celestino del Teso, ante la negativa de los socialista a aprobar la moción: «No pueden decir que lo que está pasando en España no afecta a la provincia cuando se va a perdonar una deuda de 74.000 millones de euros, lo que a cada salmantino le supondrá 1.500 euros. Mire usted si nos afecta«.
La propuesta popular contra una Ley de Amnistía ha salido finalmente adelante con los votos del PP y Vox. Lo contrario que ha sucedido con las dos mociones que ha llevado el PSOE al pleno: la primera para crear un Plan de Bibliotecas para la provincia y, la segunda, para instar a la Junta a la gratuidad de los libros de texto y de todo el material escolar. PP y Vox han rechazado ambas cuestiones al ser competencia de la Administración Regional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.