Borrar
Pilar Sánchez, portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca Almeida

El PP de la Diputación exige al Gobierno que actualice las entregas a cuenta a los ayuntamientos

El Grupo Popular califica de crítica, asfixia y incertidumbre la situación de los municipios ante el bloqueo de estas partidas

Jueves, 26 de junio 2025, 14:13

El Grupo Popular en la Diputación de Salamanca exige al Gobierno central garantías suficientes que lleven a la estabilidad financiera de las entidades locales con una atención preferente en la actualización de las entregas a cuenta correspondientes al presente ejercicio económico, según señala la portavoz del PP en la institución provincial, Pilar Sánchez, quien denuncia «la inestabilidad financiera» en la que se encuentran sumidos los municipios derivada, en gran medida, del bloqueo que padece el Gobierno central por carecer de unos presupuestos generales. «Esto ha llevado a los ayuntamientos a vivir desde hace meses una situación crítica, de asfixia y de incertidumbre financiera», apostilla Sánchez.

Esta será una de las mociones que el Grupo Popular presentará este lunes en el pleno de la institución provincial, con el fin de que el Gobierno actualice las entregas a cuenta conforme a los ingresos reales. «porque en la actualidad se realizan con cálculos aproximados o cálculos prorrogados inferiores a lo que le correspondería con las cifras de recaudación reales», confiera la portavoz del PP en la Diputación, consciente de que esta situación «genera retraso y una infradotación de los recursos a los municipios y afecta gravemente a su liquidez y a su planificación financiera».

Pero no queda aquí la cosa. La proposición que presentará el Grupo Popular insta también al Gobierno a que autorice a las entidades locales a destinar su superávit, es decir, sus ahorros, a inversiones financieras sostenibles, «pues eso les ayudaría a mejorar la vida de mucha gente en el mundo rural y a generar empleo, modernizar infraestructura y mejorar los servicios».

Aunque realizar una estimación sobre el dinero que tiene bloqueado el Gobierno central y que debería repartirlo entre las entidades locales y las administraciones regionales no es fácil, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) calcula que el Gobierno tiene retenidos más de 4.800 millones de euros. En el caso concreto de Salamanca, Pilar Sánchez estima que cada ayuntamiento está a la espera de recibir el 13 % de su presupuesto, que es el porcentaje que corresponde a las entregas a cuentas. «Solo a la Diputación de Salamanca la cantidad que deberíamos recibir supera los 14,5 millones de euros», apostilla la portavoz del Grupo Popular en la Diputación.

Ante esta situación, Sánchez subraya el compromiso de la institución provincial en apoyar a las entidades locales como prestadores de servicios públicos básicos y garantes del bienestar del ciudadano. «Son la red más importante que sostienen los servicios públicos, los más cercanos al ciudadano y en muchas ocasiones se encuentran con los mayores problemas por falta de recursos económicos», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El PP de la Diputación exige al Gobierno que actualice las entregas a cuenta a los ayuntamientos

El PP de la Diputación exige al Gobierno que actualice las entregas a cuenta a los ayuntamientos