Borrar
Alejandro A. G. con su mujer en Béjar. TEL

Un policía local de Béjar salva la vida a un hombre en Oviedo tras sufrir un atragantamiento

Se encontraba de descanso en esa ciudad y, cenando, fue advertido de que un hombre no podía respirar. De forma inmediata, aplicó la maniobra de Heimlich para que el afectado recuperara la consciencia y pudiera respirar.

TEL

Béjar

Domingo, 18 de mayo 2025, 16:52

Un agente de la Policía local de Béjar ha sido protagonista durante sus vacaciones gracias a su pericia a la hora de salvar a un hombre que se estaba ahogando debido a un atragantamiento con un trozo de carne.

Todo sucedió el pasado martes en la ciudad de Oviedo donde se encontraba disfrutando de unos días de descanso con su mujer, que también es agente de la Policía local de Béjar. Se encontraban en una calle principal de esa ciudad, la calle Gascona, disfrutando de una cena y se sentaron cerca de ellos cuatro señores extranjeros que conversaban en inglés.

En un momento de la velada, su mujer le advirtió de que uno de los señores se encontraba mal. «Cuando miré hacia la mesa ya estaba con el señor un camarero del bar intentando hacerle la maniobra, pero ví que no conseguía sacarle lo que se hubiera tragado y estaba semiinconsciente», explica Alejandro A. G. Esa maniobra tiene como nombre técnico la maniobra de Heimlich, una técnica de primeros auxilios para desobstruir las vías respiratorias en caso de atragantamiento. Para ello, se realizan comprensiones abdominales en la víctima con el objetivo de sacar la pieza de alimento que obstruye las vías aéreas.

«Acto seguido me levanté, me identifiqué como policía y le pedí que me dejara realizarle la maniobra» explica para añadir que «le apreté tres veces fuerte en la zona abdominal - donde se hace la maniobra - y consiguió expulsar el trozo de filete, que le estaba obstruyendo la vía aérea». La respuesta del hombre fue inmediata ya que fue recuperando la consciencia y empezó a respirar, aunque se había vomitado encima debido a los esfuerzos por intentar escupir el trozo de carne.

Una vez superado el susto, el grupo de amigos dio varias veces las gracias a los dos agentes en señal de agradecimiento por haber salvado la vida de uno de ellos. «Cuando nos íbamos a ir, fuimos a pagar y un camarero nos dijo que nos había invitado el hombre que había sufrido el percance y nosotros les agradecimos ese gesto», explica el agente. «Estamos muy satisfechos por esa intervención» asegura para añadir que unos días después recibieron un carta de agradecimiento del restaurante en el que sucedió todo.

No es la primera vez que agentes de la Policía Local de Béjar salvan la vida de una persona con la maniobra de Heimlich. Fue en septiembre de 2019 cuando tres agentes de ese cuerpo municipal evitaron que un hombre de 65 años falleciera por no poder respirar por un atragantamiento. El incidente tuvo lugar en la Travesía de la Cruz para atender al hombre y gracias a su formación en primeros auxilios, determinaron que el hombre precisaba esa maniobra de Heimlich. Durante dos minutos realizaron esa técnica hasta que logró expulsar el trozo grande de comida. Unos meses después, los tres agentes recibieron las medallas al mérito policial concedidas por la Junta de Castilla y León en reconocimiento a su destreza para salvar la vida del hombre en plena calle.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un policía local de Béjar salva la vida a un hombre en Oviedo tras sufrir un atragantamiento

Un policía local de Béjar salva la vida a un hombre en Oviedo tras sufrir un atragantamiento