Secciones
Destacamos
EÑE / F. MARTÍN
Alba de Tormes
Jueves, 22 de mayo 2025, 06:00
La afluencia de visitantes y peregrinos que llegan hasta la Basílica de la Anunciación de las Madres Carmelitas en Alba de Tormes para venerar los restos mortales de Santa Teresa de Jesús no ha decrecido sino que, por el contrario, se mantiene o incluso aumenta, a pesar de la controversia generada por las recientes declaraciones del obispo de Salamanca, quien afirmó que la exposición del cuerpo «solo alienta el morbo». A falta de cuatro días para que culmine la veneración pública, que ya ha superado las 60.000 visitas, se espera que el mayor registro de visitantes se alcance durante las dos jornadas del fin de semana, que coinciden con la procesión extraordinaria que tendrá lugar el 24 de mayo.
Noticia relacionada
Desde la apertura de la exposición, la afluencia de fieles y turistas ha sido constante. Cada día, decenas de personas llegan desde distintos puntos de España y del extranjero para rendir homenaje a la Santa Andariega. La veneración de sus restos, que permanecen en su urna de plata protegida por un cristal y cuidadosamente preparada, sigue siendo un acto de profunda devoción para muchos.
La devoción popular se refleja en largas filas y en el fervor con el que los visitantes participan en las misas y actos religiosos, oficiadas por grandes representantes de la iglesia como el nuncio apostólico ante la Unión Europea, monseñor Bernardito Cleopas Auza; el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello; u otros obispos como el de Zamora, Ávila o Burgos. En el caso de ayer, fue turno para el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, o el prior de los Carmelitas de Medina del Campo, Javier de María.
La polémica surgió tras las declaraciones del obispo de Salamanca, José Luis Retana, quien cuestionó la exposición del cuerpo de Santa Teresa, sugiriendo que podría fomentar la curiosidad morbosa en lugar de promover la devoción. Sus palabras generaron un debate en la comunidad religiosa y en los medios de comunicación, donde algunos argumentaron que la veneración de reliquias forma parte de la tradición católica y que no debe ser vista como un acto sensacionalista. Otros, en cambio, compartieron la preocupación del obispo respecto a que la exposición pudiera desvirtuar el significado espiritual del acto.
A pesar de estas voces, los responsables han manifestado que la exposición está diseñada para fortalecer la fe y la historia de Santa Teresa. Además, han destacado que la mayoría de los visitantes acuden con un profundo sentido de veneración y respeto, y que la exposición no ha generado un aumento en comportamientos inapropiados.
En este sentido, la continuidad del flujo de peregrinos también refleja la importancia de Santa Teresa en la cultura y en la espiritualidad popular. La figura de la Santa, autora de obras fundamentales en la mística cristiana, sigue siendo un referente de fe y ejemplo de vida para muchas personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.