Peñas, asociaciones, empresas y particulares aportan casi 20.000 euros para las fiestas de Macotera
El Ayuntamiento organizará una reunión para que sean los donantes los qué decidan cómo se configurará el 18 de agosto
El Ayuntamiento de Macotera ha conseguido recaudar casi 20.000 euros a través de una iniciativa que emprendida este año como novedad para conseguir donativos que permitan complementar las fiestas grandes del verano en honor a San Roque.
«Ya tenemos casi 20.000 euros, porque la gente sigue aportando», ha dado a conocer el alcalde Benjamín Madrid durante el pleno celebrado este lunes.
El 16 de junio el Consistorio informó que la cantidad de dinero recaudado ascendía a 18.882 euros. Las peñas habían aportado 11.212 euros. Las asociaciones y empresas habían donado 3.450 euros y los 3.220 euros restantes habían sido aportados por particulares.
«¿A que se van a dedicar el dinero que han dado las peñas, empresas, bares y todo eso?», ha preguntado el edil socialista Francisco Hernández. «Vamos a quedar con las peñas y la gente que ha donado el dinero para ver a que se va a destinar, van a ser ellos los que decidan a qué se va a destinar», ha respondido el concejal encargado de festejos del equipo de gobierno popular, Jesús Bautista.
Según han dado a conocer en el pleno, el Ayuntamiento llevará las propuestas del gasto que se hizo para esa misma fecha en años anteriores, «con precios orientativos». «Me parece bien», ha considerado la edil socialista Teresa Bautista.
«¿Qué nos podéis contar de las fiestas?», ha preguntado Francisco Hernández en el apartado de Ruegos y Preguntas. «No tenemos nada cerrado», ha respondido el edil encargado de fiestas a la vez que ha reconocido que en el apartado musical tiene todo reservado porque «sino es inviable». Habrá tributos, se celebrará el día del niño y se mantendrá la programación de teatro para la semana anterior a las fiestas de San Roque. «Verbenas cero porque es caro», ha considerado el edil.
En cuanto a festejos taurinos se refiere, se mantendrá esta tradición aunque se desconoce el número de astados y que tipo de festejos. «Los toros vamos a reducirlos al máximo posible», han indicado.
«¿Habrá toro del cajón?», ha preguntado Teresa Bautista. «El toro del cajón es un festejo que no se sabe si se va a poder realizar», ha respondido el edil de festejos.
Han dejado claro que el principal objetivo de la recaudación era completar el día 18 de agosto, no obstante en la reunión se decidirá sí el dinero recaudado también se emplea para otros momentos como las fiestas de la Virgen de la Encina que son en torno al 8 de septiembre.
Se ha dado a conocer que se volverá a poner en marcha la actividad aquagym. La primera semana programada es del 30 de junio al 11 de julio. Las piscinas contarán con dos socorristas para este verano y se contratarán a cuatro monitores para el campamento de verano, aunque si fuera preciso por demanda se podrían contratar más. «Por ahora hay apuntados 73 niños», ha dado a conocer la edil popular Sara Antona.
También se ha hablado de la celebración del día del jubilado que contará con actividades en la Plaza Mayor y en el auditorio Santa Ana.
Los ediles fijaron los dos festivos locales para 2026 que serán el 16 de agosto y el 8 de septiembre.
Por otro lado, se ha acordado por unanimidad la formalización de dos préstamos a largo plazo. El primero de ellos por importe de 200.000 euros para amortizar otro préstamo a menor plazo y el segundo de ellos, por importe de 81.000 euros destinado a inversiones. En concreto se pretende arreglar la calle Santa Ana, un trozo de la calle Retuerta y un tramo cercano al bar de los jubilados. Se trata de un préstamo a 10 años que deberá amortizarse mensualmente. No tienen comisiones de cancelación y sus intereses se limitan al Euribor más el 0,75 %. Ambas refinanciaciones permitirán afrontar el pago a proveedores y facturas pendientes.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.