Peñaranda en Común propone regular la circulación de patinetes eléctricos
La formación política llevará a proximo pleno una propuesta para que se trate de desarrollar una normativa para la circulación de estos vehículos
Peñaranda en Común (PeC) ve necesario regular la circulación de los patinetes eléctricos. Para que sea una realidad llevarán al próximo pleno una propuesta formal con la que tratar de desarrollar una normativa para estos vehículos de movilidad personal.
Este grupo con representación en el Ayuntamiento presentará una propuesta con la que tratar de convencer al resto de grupos políticos del Consistorio de la necesidad de elaborar una ordenanza municipal que regule el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) o los patinetes eléctricos en el siguiente pleno ordinario según han adelantado a través de nota de prensa.
Esta propuesta de PeC nace de la creciente proliferación de patinetes eléctricos en la localidad. «En España, los accidentes con patinetes eléctricos están en aumento, con un incremento del 23% en 2024, alcanzando los 396 siniestros. Estos accidentes han resultado en 14 fallecidos y 240 lesionados, incluyendo 13 conductores de patinetes y un motorista. Las principales causas de estos accidentes son las colisiones con otros vehículos (61%), caídas (19%) y atropellos a peatones (14%), según datos de la DGT», subrayan..
«La Ley de Tráfico y Seguridad Vial permite a los Ayuntamientos regular de forma específica varios aspectos de la circulación de estos vehículos», según explican desde Peñaranda en Común.
Ante esta situación proponen una regulación de los VMP (vehículos de movilidad personal), principalmente patinetes eléctricos, la creación de una ordenanza municipal donde se establezcan medidas específicas que regulen el uso de estos vehículos, garantizando la convivencia entre peatones, usuarios de la vía pública y conductores de otro tipo de vehículo
«Los Ayuntamientos tienen capacidad para regular la exigencia del uso del casco, chaleco reflectante, hacer un registro municipal, imponer sanciones por incumplir normas locales, o adaptar las edades mínimas para su uso. También pueden condicionarse los estacionamientos, el número de personas por vehículo, respetar semáforos, señales o prioridades de paso, y contar con sanciones propia, entre otras cuestiones», afirman desde PeC.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.