
Secciones
Destacamos
La naturaleza es caprichosa y a veces tiene ejemplares bastante poco comunes que sobresalen por su rareza. Es lo que le sucede a un corzo en la Reserva Regional de Caza de Las Batuecas, ubicada en el sur de Salamanca. Este animal tiene la peculiaridad de que presenta melanismo, una condición genética que produce un exceso de pigmentación oscura, resultando en un pelaje completamente negro. Esta característica en los corzos es absolutamente inusual, por lo que se convierte en un ejemplar de lo más cotizado.
Su rareza es tal que han pagado por cazarlo más de 8.190 euros. Este ejemplar alcanzó los 6.500 euros tras una intensa competencia on line. Al sumar el 21% de IVA y una comisión adicional del 5% del portal organizador, el precio final superó los 8.000 euros. Confirma estos datos Alfonso Sarmiento, director de la reserva, el mismo que pone de manifiesto que estos 'corzos negros' ya han sido cazados en el pasado en esta zona cinegética salmantina en varias ocasiones.
El ganador de la subasta tiene tres días de permiso para cazar este ejemplar y el plazo comienza este jueves 22 de mayo. El lote, como se indica en la página de subastas, es «(Corzo negro) corzos melánicos que han sufrido un exceso de pigmentación oscura» y el propietario a efectos fiscales es el Ayuntamiento de La Alberca.
En relación a este último dato, hay que recordar que , la actividad cinegética es una importante fuente de riqueza para los ayuntamientos que son propietarios de los terrenos de la reserva: Nava de Francia, La Alberca, Herguijuela de la Sierra y Monsagro, y, de manera parcial, Serradilla del Arroyo, El Cabaco y El Maillo. Ellos reciben el 85% de los ingresos, mientras que un 15% se revierte por ley en mejoras en los terrenos.
Por lo que se puede ver en el perfil del animal la subasta fue muy reñida y se activó la prórroga automática de cinco minutos al final del plazo, mecanismo habitual en estas plataformas cuando se registra una puja en el último momento.
Alfonso Sarmiento explica que por norma general este tipo de subastas de corzos para cazar en la reserva oscilan entre los 500 y los 1.000 euros, pero que este se ha elevado tanto por la peculiaridad del tono de su piel. «Al cazador de corzo digamos que le gustan las cosas diferentes y no busca tanto la medición tradicional del trofeo, sino la peculiaridad, que en este caso es el color de la piel de la pieza», describe el director de la reserva.
El ganador de la subasta tiene ahora tres días de permiso de licencia para poder cazar a este insólito animal. Irá acompañado siempre por un guía de caza de la reserva. Si en tres días no consigue ver a la pieza se pueden prorrogar esos días hasta que lo vea y tenga al menos una oportunidad de disparo, especifica Alfonso Sarmiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.