
Secciones
Destacamos
Masueco
Miércoles, 4 de junio 2025, 10:34
La llegada del verano trae consigo la espera apertura de las piscinas municipales en los municipios de la provincia salmantina, que se convierten en los meses estivales en espléndidos oasis para afrontar los rigores del calor y las altas temperaturas. Pero también son un oasis para aquellos que esperan una oportunidad para emprender en el medio rural gracias a los bares que poseen estas instalaciones y cuyos ayuntamientos aceleran los trámites para que puedan estar listos para el primer día de apertura al público.
Una de las características de estas oportunidades laborales es la disparidad de ofertas que establece cada consistorio, con algunos casos en los que se cede de manera gratuita. Es el caso de Masueco, como explica su alcalde, Ventura Jiménez, el adjudicatario ni pagará alquiler y obtendrá los beneficios que genera la venta «con la condición de cobrar las entradas de la piscina que esas si ingresa el Consistorio». El objetivo de esta propuesta, similar a la realizada en Juzbado, «es que el bar esté abierto», señala Jiménez que reconoce que ya ha mantenido encuentros con personas interesadas.
Otros ayuntamientos han recurrido a un proceso de licitación a la hora de realizar la adjudicación de este servicio. Florida de Liébana fijó en 400 euros el canon de salida y un contrato desde el 7 de junio, fecha de apertura, hasta al 1 de septiembre dejando la posibilidad de una prórroga para el verano de 2026. En Galindo y Perahuy, la tramitación ha dejó únicamente cinco días hábiles para la presentación de ofertas, marcando el precio inicial en 250 euros y una garantía 10% del importe total que se presente como oferta.
En el caso de Endrinal, el periodo de explotación del quiosco-bar de la piscina municipal se establece del 25 de junio al 31 de agosto, con un precio base de 2.400 euros, más el 21% de IVA. Un canon similar establece Macotera, con 2.500 euros, en un procedimiento abierto con carácter de urgencia para poder adjudicar el servicio antes de la apertura de las instalaciones acuáticas. Esta misma cantidad es la elegida en Agallas, que ofrece el servicio por esta temporada de verano 2025.
Otros consistorios apuestan por una duración de los contratos de concesión más allá de la temporada actual: Guijuelo, con 2.400 euros anuales por dos temporadas y posibilidad de prorrogar por otras dos adicionales o San Cristóbal de la Cuesta, que ofrece cuatro años de adjudicación, a razón de 800 euros por cada temporada veraniega.
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.