
Secciones
Destacamos
Alba de Tormes
Sábado, 7 de junio 2025
La Orden del Carmelo Descalzo mantiene su apuesta por la restauración de distintas piezas artísticas de primer nivel, y ahora ha llegado el turno de dos bustos de mediados del siglo XVII: los de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Se trata de dos tallas policromadas del afamado escultor Antonio de Paz, propiedad del convento de San Juan de la Cruz.
Antonio de Paz trabajó en Salamanca durante la primera mitad del siglo XVII y pertenece a la escuela escultórica surgida entre finales del siglo XVI y principios del XVII, caracterizada por la influencia del manierismo de Juan de Juni y del romanismo italiano.
Este importante escultor, fallecido en 1647, trabajó en la Catedral Nueva de Salamanca y en las iglesias de San Martín y de la Vera Cruz.
A petición del Carmelo, y con la intervención de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Simancas (Valladolid) ha realizado los trámites oportunos para la restauración de estas valiosas piezas artísticas, que se encuentran habitualmente en Alba de Tormes, en el convento de los Padres Carmelitas Descalzos, desde finales del siglo XVII.
Estas esculturas han sido trasladadas a los talleres de restauración, donde permanecerán varios meses. Las encargadas de los trabajos son las restauradoras salmantinas Carmen Diego Espinel y Carmen Fernández Bermejo.
Una vez restauradas, estas dos obras volverán al lugar donde se exponen de modo habitual, en el espacio de las casas de los Ovalle, en el convento de San Juan de la Cruz de Alba de Tormes, donde se conservan decenas de tesoros artísticos.
Cabe recordar que esta restauración está motivada por la celebración de dos centenarios importantes dedicados a San Juan de la Cruz: en 1726 fue canonizado el santo de Fontiveros y en 1926 fue declarado Doctor de la Iglesia. Por lo tanto, a finales de 2025, coincidiendo con su fiesta, el 14 de diciembre, está previsto el inicio de las celebraciones motivadas por esta efeméride sanjuanista.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.