Borrar
Pilar Sánchez, Javier Iglesias, Ciriaco Tardáguila y José Manuel Jiménez en la nueva depuradora de Matilla. EÑE

Nueva depuradora de aguas residuales en Matilla de los Caños, tras invertir 590.000 euros

Está incluida en el convenio tripartito de depuración del que forman parte Junta, Diputación y Consistorios

EÑE

Matilla de los Caños

Viernes, 6 de junio 2025, 20:32

Los vecinos de la localidad de Matilla de los Caños del Río ya se benefician de la puesta en marcha de la nueva depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad, que ha supuesto una inversión de 590.000 euros de los que el 40% (236.000 euros) han sido aportación de la Junta de Castilla y León, otros 40% con una cantidad económica similar, han sido abonados por la Diputación de Salamanca y los 118.000 euros restantes corresponde a la inversión municipal del 20% del coste.

Tal como indicó el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, en la presentación «es una depuradora de 5 estrellas, porque cuenta con lo último en tecnología y tiene capacidad para tratar un vertido de aguas residuales de una población de hasta 1.150 personas . El sistema es de alta eficiencia, bajo mantenimiento y necesita menos espacio respecto a otros sistemas».

Asimismo Iglesias recordó que «el compromiso con la depuración no es solo una exigencia legal, sino una necesidad ambiental y social. Y en la Diputación lo estamos cumpliendo con hechos, especialmente en el medio rural». El presidente recordó que desde que se firmó el protocolo de colaboración con la Junta se han impulsado 157 nuevas depuradoras en la provincia con una inversión prevista de 41 millones de euros.

Por su parte la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, apuntó el agradecimiento a la Junta «por la colaboración en mejorar el medio ambiente y la depuración de muchos municipios de la provincia, tanto con menos de 500 habitantes, para los que hay 32 nuevos proyectos y para los de más de 500 residentes, donde tenemos ya 22 obras en ejecución y otra media docena ya terminadas (Matilla, Topas, Linares, Mozárbez, Sancti Spíritus y Lagunilla). Además, a los municipios de menos de medio millar de vecinos se les ofreció sumarse al convenio de Somacyl y un total de 99 lo han hecho. De ellos 52 ya cuentan con proyecto».

En la presentación de la nueva infraestructura ambiental también estuvo presente en director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, José Manuel Jiménez, que explicó sobre la instalación de Matilla, «se ha montado un sistema de biodiscos, uno de tratamiento de fangos y también de telegestión para poder operar a distancia la instalación, que pertenece al bloque de depuradoras pensadas para entre 500 y 2.000 personas».

La infraestructura ha sido diseñada con una vida útil de operación de 25 años y su funcionamiento estará a cargo de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL).

La actuación ha incluido todas las obras accesorias para el correcto funcionamiento de las instalaciones, como las conexiones a la red de saneamiento, acometidas eléctrica y de abastecimiento de agua potable, trabajos de urbanización, así como la instalación de paneles fotovoltaicos para minimizar los costes eléctricos y un edificio de control.

La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación.

Agua depurada que va a parar al arroyo Arganza

El sistema de depuración anterior de la localidad de Matilla de los Caños del Río estaba obsoleto y provocaba vertidos sin tratamiento adecuado al arroyo de Arganza. La nueva instalación, que se ha ejecutado elevando su ubicación, mejora significativamente el estado medioambiental del cauce receptor al recibir agua limpia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nueva depuradora de aguas residuales en Matilla de los Caños, tras invertir 590.000 euros

Nueva depuradora de aguas residuales en Matilla de los Caños, tras invertir 590.000 euros