Borrar
Representantes de diferentes municipios afectados por la supresión de servicios de autobús a Madrid, en la reunión de Puente del Congosto. TEL
Los municipios afectados por los recortes el autobús a Madrid impulsan nuevas acciones

Los municipios afectados por los recortes el autobús a Madrid impulsan nuevas acciones

Reunidos en Puente del Congosto, reactivarán las demandas al Ministerio de Transportes y a la empresa adjudicataria para que cumplan con los servicios comprometidos

TEL

Puente del Congosto

Martes, 20 de febrero 2024, 21:04

Los municipios afectados por el recorte del servicio de autobús desde el sureste de la provincia a Madrid no descartan recurrir a la Justicia si la empresa adjudicataria no cumple con el pliego de condiciones del servicio y el Gobierno no le obliga a cumplirlo.

Así se desprendió en una reunión celebrada en Puente del Congosto con presencia de alcaldes y concejales de diferentes signos políticos con la idea de retomar la presión para recuperar un servicio que se perdió en agosto de 2018.

En el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de tomar medidas más drásticas en vista de que ni las peticiones planteadas al Ministerio de Transportes ni a la empresa han tenido resultados. No obstante, antes de acudir a los juzgados, los responsables municipales acudirán de nuevo al Ministerio a través de mociones e incluso proposiciones no de ley como las que ya presentaron los diputados salmantinos del PP en el Congreso. De hecho, la reunión contó con la presencia de tres diputados: Nieves García de Salamanca, y Ricardo Jiménez y Pilar Araoz, de Ávila. Ellos representan también a pueblos afectados por este recorte de servicios e intentarán sacar adelante sendas iniciativas en sus respectivas instituciones. Igualmente, se intentará conseguir el apoyo de las Cortes de Castilla y León en una demanda que afecta a decenas de localidades de las provincias de Ávila y Salamanca. Y es que uno de los grandes problemas son los retrasos, al que se suman incumplimientos de horarios o la obligatoriedad de realizar la reserva del viaje previa demanda, una cuestión que no se había contemplado en ningún momento. También hay quejas constantes por el periplo que sufren los pasajeros cuando, procedentes de Madrid, han de dejar el autobús para ser trasladados a sus pueblos en taxis comunitarios que prolongan aún más el tiempo de viaje. Así, según denuncia el alcalde de Puente del Congosto, Alfonso Hernández, se ha llegado a tardar hora y media desde Piedrahita cuando la distancia entre ambas localidades no llega a los 20 kilómetros.

Una de las mayores quejas de los alcaldes es la falta de empatía de los responsables del Ministerio de Transportes, que no responden a las recurrentes quejas que remiten. Además, cuatro pueblos de la línea a Madrid tienen un problema añadido y es que no cuentan con parada reconocida dentro de este contrato: Puerto de Béjar, Cantagallo, Vallejera de Riofrío y Sorihuela.

 Los pueblos la carretera entre Sotoserrano y Linares sufren una situación similar con el transporte a Salamanca capital y se están sumando también a las reivindicaciones. En su caso, han sufrido la merma de un servicio diario que ahora se reduce a dos días a la semana y con una reserva de 48 horas de antelación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los municipios afectados por los recortes el autobús a Madrid impulsan nuevas acciones