Borrar
Resultado en tres dimensiones de la futura ampliación de la subestación IBERDROLA

5 millones de euros para aumentar la estación eléctrica de Villarino

El objetivo es limitar el impacto visual y una mayor fiabilidad de la instalación y la energía solar proporcionará apoyo en los periodos de fuerte demanda

D. Sánchez

Villarino de los Aires

Domingo, 8 de junio 2025, 06:45

A inicios de esta semana, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Salamanca otorgó la autorización administrativa para la ampliación de la subestación eléctrica del término municipal de Villarino de los Aires con la instalación de una nueva posición de línea denominada 'EVRE', tipo convencional «exterior de 50 kA en configuración de triple barra» y con la finalidad de dotar a esta instalación de una nueva posición «que permita la evacuación a la red de transporte de la energía producida por instalaciones de generación de carácter renovable».

Iberdrola, encargada de la gestión de esta subestación, invertirá un total de 5 millones de euros en este proyecto que se ha desarrollado en los últimos doce meses y que con esa inversión, ha permitido «intervenciones tanto en la subestación como en líneas de alta y media tensión», según señala la compañía eléctrica. Además, el desarrollo de esta iniciativa ha contado con un importante componente regional ya que ha contado con la implicación y participación de empresas locales salmantinas y de León, «contribuyendo a la dinamización de la economía y el empleo en la Comunidad de Castilla y León».

En concreto, se procederá a la compactación de las celdas de 45.000 y 13.200 voltios, que se ubicarán ahora en el interior de edificios prefabricados y las salidas de las líneas de media y alta tensión se han soterrado, reduciendo el impacto visual y consiguiendo una mayor fiabilidad de la instalación, «respondiendo a criterios avanzados de calidad y respeto medioambiental». Además, se ha dotado a la instalación de dos nuevas posiciones de alta tensión para conexión de generación fotovoltaica, así como un nuevo transformador de potencia de 100 megavoltamperios (MVA). Desde Iberdrola señalan que una parte importante será el «componente de conexión de generación, en su mayoría fotovoltaica», la cual proporciona durante un día despejado «un apoyo fundamental en los periodos de fuerte demanda».

En busca de una gestión eficiente

Este proyecto ha sido llevado a cabo con un novedoso sistema, Building Information Modeling, denominado por sus siglas «BIM», que permite la creación y utilización de gemelos digitales, para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de los proyectos eléctricos, siendo una manera de paliar volatilidad en los precios de materias primas y costes de transporte y aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías o la implantación de la inteligencia artificial.

En el caso de Villarino de los Aires se trata del primero que ha sido desarrollado con esta tecnología lo que supone uno de los proyectos de innovación más importantes de la compañía eléctrica en el mundo de la alta tensión en los últimos años. Uno de los aspectos más visuales de esta metodología es el diseño 3D de instalaciones, lo que permite hacerse una idea del resultado final de la instalación en un «entorno real».

Sin embargo, desde la distribuidora eléctrica matizan que esta nueva herramienta no se queda en los planos, si no que permite introducir digitalización en todo el proceso de ingeniería, construcción, operación, mantenimiento y desmantelamiento. Por ejemplo, el uso de estos datos pueden ser utilizados por robots-drones para supervisar y revisar las instalaciones o mejorar la eficiencia en costes durante la vida de la estación anticipando las necesidades de mantenimiento e incidencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 5 millones de euros para aumentar la estación eléctrica de Villarino

5 millones de euros para aumentar la estación eléctrica de Villarino