Borrar
Una de las zonas afectadas por el incendio de Monsagro que calcinó más de 8.600 hectáreas en julio de 2022. casamar

Más de 4,5 millones y 10 años para la restauración del incendio de Monsagro

La Junta de Castilla y León presenta un Plan, con actuaciones de urgencia ya realizadas, con los objetivos de facilitar la recuperación, incrementar el valor ecológico y la prevención

CASAMAR

Ciudad Rodrigo

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 20:48

La Junta de Castilla y León ha hecho público el Plan de Restauración del incendio de Monsagro, ocurrido en el mes de julio del pasado año, que prevé actuaciones de recuperación, prevención y seguimiento durante 10 años y la inversión de más de 4,5 millones de euros.

Como se especifica en el propio documento, «la finalidad del plan es generar un marco común que sirva de apoyo para priorizar las actividades de restauración de zonas quemadas en función de los daños, su transcendencia y urgencia», y para ello se desarrollan los aspectos generales más representativos de la restauración, como, la descripción del territorio, los efectos derivados del incendio, la zonificación de los terrenos afectados, la descripción de las actuaciones propuestas para la restauración, el programa de seguimiento y las posibles fuentes de financiación.

Este Plan ya incluye aquellas acciones consideradas de urgencia que se han venido desarrollando tanto por parte de la Junta de Castilla y León como por la Confederación Hidrográfica del Duero a lo largo del último año, dirigidas a sacar la madera quemada para evitar plagas, recuperación de abastecimientos y caminos y la estabilización de los terrenos afectados por el fuego.

Las actuaciones previstas en el Plan se han valorado por la vulnerabilidad que presentan las áreas frente a los daños del incendio, de ahí que inmediatamente tras el incendio, las medidas más urgentes tuvieron como objetivo estabilizar dichas zonas y prevenir riesgos ecológicos.

Posteriormente, las medidas a medio y largo plazo pretenden «llevar el ecosistema hacia formaciones adaptadas al medio, resilientes con los cambios que sufre el medio y que reduzcan el riesgo de los efectos de daños futuros», estableciéndose a lo largo de los próximos cinco años medidas de «ayuda a la regeneración», con el fin de facilitar o mejorar la recuperación de la vegetación y la fauna. En los últimos cinco años se procederá a la «restauración forestal», con el fin de incrementar el valor ecológico, realizar un control del combustible y revalorizar el monte.

Todas las intervenciones previstas cuentan con una estimación de inversión tanto de las ya ejecutadas como de aquellas que están en ejecución y las programadas a lo largo del tiempo previsto para el desarrollo del Plan de Restauración, incluyendo 1 millón de euros para protección del suelo, adecuación de infraestructuras, siembras, plantaciones y obras accesorias; 500.000 euros para actuaciones de urgencia, y 300.000 euros para tratamiento selvícolas.

El incendio de Monsagro arrasó 8.655 hectáreas, el 85% de ellas de forestal arbolado, monte bajo y matorral, en nueve términos municipales del suroeste de la provincia: La Alberca, Aldehuela de Yeltes, Dios Le Guarde, El Maíllo, Monsagro, Morasverdes, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano y Tenebrón.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Más de 4,5 millones y 10 años para la restauración del incendio de Monsagro

Más de 4,5 millones y 10 años para la restauración del incendio de Monsagro