La Mancomunidad de la Ruta de la Plata iluminará 25 de sus principales monumentos
Se trata fundamentalmente de ermitas e iglesias, aunque se incluye también el castillo de Montemayor, el torreón de Santibáñez de Béjar o el centro de interpretación de la cultura serrana en Cantagallo
TEL
Montemayor del Río
Domingo, 25 de mayo 2025, 07:00
La Mancomunidad de la Ruta de la Plata iluminará de forma artística 25 de los principales monumentos de los municipios mancomunados en su apuesta por dinamizar la economía de cara al turismo rural y, de paso, continuar en el proceso de ahorro energético que llevan a cabo las administraciones.
Se trata de una de las medidas incluidas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística que gestiona la entidad y que llevará esta nueva imagen a todos los municipios mancomunados, incluidas las dos pedanías que hay en la demarcación.
El proyecto de iluminación artística recoge que: «La Mancomunidad Ruta de la Plata en su esfuerzo por luchar contra la despoblación y dinamizar la economía local, especialmente la dedicada al turismo rural y ante su sensibilización en cuanto a los temas medioambientales y a la vista de lo propuesto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, pretende actuar en las dimensiones de eficiencia energética y reducción de los gases de efecto invernadero».
Hay algunos lugares donde ya existía una iluminación artística pero, como explica el proyecto: «Se pretende renovar y mejorar la eficiencia del alumbrado artístico, considerando que el existente se encuentra con su vida útil superada, debido a su antigüedad, con bajos niveles de iluminación y baja uniformidad, no estando a la altura de las exigencias actuales funcionales y de seguridad».
La iluminación ya se encuentra instalada en la mayoría de las localidades y ahora se están desarrollando diferentes pruebas para poder inaugurar todo el circuito, previsiblemente, en el mes de junio.
La mayoría de los monumentos son ermitas o iglesias, aunque hay también otros edificios significativos. El castillo de Montemayor del Río es uno de ellos, junto con el edificio que albergará el futuro centro de interpretación de la cultura serrana ubicado en Cantagallo o el torreón de Santibáñez de Béjar, que data de los siglos XII-XIII. También en Santibáñez se iluminará la ermita de la Virgen de Valparaíso y en Cantagallo, la del Cristo de las Batallas. La iluminación llegará también a la ermita del Cristo de Valvanera en Sorihuela, a la iglesia del Espíritu Santo de La Hoya, la espadaña de la iglesia de Valdelageve, la ermita del Cristo de los Afligidos de Lagunilla, la ermita de El Cerro o la iglesia parroquial de Valdelamatanza. También la ermita del Cristo de los Afligidos de Aldeacipreste, la iglesia de Valbuena, la ermita de San Marcos en Valdehijaderos o la del Humilladero de La Calzada de Béjar. El proyecto llega también a la ermita del Humilladero de Sanchotello, la iglesia de Pinedas, la ermita del Cristo de la Salud de Colmenar, la del Humilladero de Horcajo de Montemayor, la del Humilladero de Navacarros, la de la Virgen de la Yedra de Ledrada, la iglesia de Navalmoral de Béjar, la espadaña del templo parroquial de Peñacaballera, la ermita del Humilladero de Puerto de Béjar o la torre campanario de la iglesia de Fresnedoso, que se caracteriza por estar separada del templo.
- Temas
- economia
- cultura
- Turismo
- Lagunilla
- Valdelageve
- Horcajo de Montemayor
- Fresnedoso
- Santibáñez de Béjar
- Sorihuela
- Colmenar de Montemayor
- Ledrada
- La Hoya
- Pinedas
- Valbuena
- El Cerro
- Montemayor del Río
- Valdelamatanza
- Navacarros
- Sanchotello
- Valdehijaderos
- Puerto de Béjar
- Cantagallo
- Peñacaballera
- La Calzada de Béjar
- Aldeacipreste
- Navalmoral de Béjar
- Patrimonio
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.