«Macotera llegó a tener 1.000 huebras o aranzadas, que eran alrededor de 500 hectáreas en 1887 y se producían alrededor de medio millón de litros de vino al año». Este es uno de los datos que ha ofrecido el enólogo macoterano Ángel Sánchez Cuesta durante la presentación de las segundas rutas de las bodegas macoteranas que ha comenzado este sábado.
La conferencia inaugural ha tenido lugar en el museo etnográfico de Macotera y ha sido precedida de la primera ruta de este verano por tres bodegas. Un grupo de diez personas han visitado las bodegas de Capucho y Sacristana, la de Melchor y Fachenda y El Rinconcito. Precisamente esta última fue taberna y ferretería después de haber sido creada para la elaboración del vino. Los asistentes han escuchado hablar acerca del origen de cada una de estas tres construcciones subterráneas, han degustado vino, embutidos y queso de la tierra.
Las próximas rutas están previstas para el 12 de agosto y el 3 de septiembre, según ha adelantado Hono Madrid, presidenta de la asociación 'Me Permito´, organizadora de esta propuesta.
La coordinación de esta propuesta corre a cargo de Antonia Bueno de 'Me Permito' , promotora de estas rutas por el patrimonio que esconde el subsuelo de Macotera.
«Es una pena que Macotera no haya apostado por el vino, en otros sitios está siendo fuente de riqueza y fijación de población importante», ha lamentado Ángel Sánchez. Como curiosidades el enólogo ha ofrecido datos que se conservan gracias al Catastro del Marqués de Ensenada entre otras fuentes. «En el siglo XIX en Macotera se registraron 120 bodegas en sus respectivas casas, y 17 bodegas y 8 lagares separados o independientes», ha dicho. «En ese tiempo Macotera producía 10.410 cántaros y otros 2.100 de un despoblado, en total aproximadamente 12.500 cántaros». «Estos datos nos confirman que el vino en la época referida tuvo una cierta importancia para la economía familiar de Macotera», ha detallado el enólogo a la vez que calcula en 839 huebras las dedicadas en ese tiempo al viñedo en la localidad.
Publicidad
- 1 Un camión pierde pacas de paja en la A-66 provocando un accidente con dos turismos afectados
- 2 «En mi país ya estaríais muertos»: estallido violento de un menor tutelado en un centro de Salamanca
- 3 Muere Pedro Morín, emblemático hostelero famoso en el mundo taurino de Salamanca
- 4 Michu, exnovia de José Fernando y madre de su hija Rocío, hallada muerta en su domicilio a los 33 años
- 5 Visto para sentencia el juicio a un salmantino acusado de violar a su mujer en la cocina y de intentarlo dos veces más mientras dormía
- 6 Casi toca el cielo: mide más de 46 metros y es el árbol más alto de toda la provincia
- 7 «No a la tala, soy un árbol más»: juicio al detenido por agredir a varios policías durante la polémica tala de árboles de la plaza del Oeste
- 8 El refrán de las cabañuelas vaticina lo que nos espera esta semana: «La lluvia de julio antes de caer...»
- 9 La Diputación ayudará a 93 municipios a limpiar y desbrozar los cauces de los ríos
- 10 Qu� ha ocurrido en Salamanca este martes 8 de julio de 2025
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.