Borrar
Salvado Ruano, Ángel Peralvo, Daniel Velasco, Soledad García, Víctor Zato y María José García, en el pleno. EÑE

Luz verde medioambiental de la Junta a Villamayor para las gradas en El Salinar

Las obras podrán comenzar a principios de 2026 al estar ya listos proyecto y financiación

EÑE

Villamayor de Armuña

Viernes, 30 de mayo 2025, 19:20

La Junta de Castilla y León ha dado al Consistorio de Villamayor de Armuña luz verde medioambiental para que se puedan ejecutar las gradas de la zona deportiva de El Salinar, uno de los proyectos más esperados en la localidad.

Esta medida supone que en el siguiente pleno ordinario que se desarrolle en el municipio se podrá someter a aprobación de manera que se liciten las obras. «Tenemos dispuesto, tanto el dinero necesario para financiar la obra como el proyecto para ejecutarla con lo cual el camino se ha despejado», argumentó el alcalde, Ángel Peralvo.

Los siguientes pasos que deberá abordar el Ayuntamiento de Villamayor de Armuña incluyen tanto licitar la obra de forma que las empresas interesadas puedan competir por la adjudicación de la misma y después la ejecución. Los plazos legales que conllevan estos dos pasos hacen que la licitación se calcule que se pueda llevar a cabo antes de final de año y las obras arrancar en el inicio de 2026.

Los pasos anteriores en este proyecto han incluido, desde la modificación para aligerar el grado de protección arqueológica de los terrenos en los que se ha previsto ubicar estas gradas y otros espacios deportivos, hasta el diseño de cómo será esta nueva infraestructura.

La modificación permite que convivan en estos terrenos del yacimiento arqueológico del Teso de San Miguel varios niveles de protección, puesto que habrá un espacio con protección integral, donde no se podrá actuar que incluye la zona en la que aparecieron los restos de una antigua granja de origen romano, en tanto que, junto al terreno del campo de fútbol, el nivel será de protección cautelar.

Esto supone la habilitación de una banda de terreno suficiente para ubicar las gradas del campo de fútbol tan esperadas en la localidad, así como el acceso al futuro complejo deportivo y las nuevas instalaciones, puesto que la intervención urbanística que se requiere no lleva a aparejados la ejecución de cimientos profundos.

El Consistorio tiene reservada una partida de 170.000 euros para la ejecución de los primeros pasos del complejo deportivo, a los que se sumarán al menos otros 300.000 para avanzar en la infraestructura del recinto deportivo.

Por otra parte, en la sesión plenaria también se aprobó inicialmente una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para ordenar la zona de naves existente junto a la Cámara Agraria, entre las calles Caseta y Azucena.

En el capítulo de preguntas, el portavoz socialista, Óscar Casas, se interesó por una factura de 4.000 euros «para señalizar los huertos familiares».

El edil de Medio Ambiente, Víctor Zato, explicó «los usuarios de los huertos llevan mucho tiempo pidiendo que se señalicen, porque cuando se les adjudica no se sabe en la parcela cual les corresponde al carecer de señalética. Se ha encargado el suministro de 90 señales en forma de postes de madera y placa de metal que se colocarán para identificar cada huerto».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Luz verde medioambiental de la Junta a Villamayor para las gradas en El Salinar

Luz verde medioambiental de la Junta a Villamayor para las gradas en El Salinar