Un lugar Santo más cerca del cielo
El obispo, José Luis Retana, y decenas de sacerdotes han participado en la creación del Santuario Diocesano del Corazón de Jesús en el monasterio de clausura fundado por la Venerable Madre María Amparo en Cantalapiedra
El templo del monasterio de las hermanas clarisas de Cantalapiedra es desde este viernes Santuario Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús.
La iglesia de este convento de clausura, en el que viven alrededor de medio centenar de monjas, ha acogido una misa celebrada por el obispo diocesano José Luis Retana y casi medio centenar de sacerdotes, que además ha contado con la participación de cientos de personas entre las que no han faltado religiosos, seminaristas y otra serie de personas vinculadas a la Iglesia Católica.
Tras la misa con consagraciones personales y familiares se ha procedido a la creación del Santuario.
Se hizo lectura del decreto de reconocimiento del antuario Diocesano dedicado al Sagrado Corazón de Jesús del Monasterio de las Hermanas Pobres de Santa Clara en la Villa de Cantalapiedra, así como la aprobación del estatuto de dicho Santuario, por parte de monseñor José Luis Retana Gozalo.
«Esta casa está edificada sobre un sueño; el que tuvo María Amparo siendo una niña. Ella veía un monasterio fundado sobre un río de gracias que brotaba del Corazón de Jesús, al que venían a beber las almas», ha recordado la madre priora a la que el público escuchaba pero no veía porque junto con el resto de hermanas guardaba clausura tras la reja del coro alto, ya que el coro que está situado junto al altar lo habían cedido excepcionalmente para el público.
Que el templo del monasterio sea erigido como Santuario del Corazón de Jesús significa «que la Iglesia corrobora que ese sueño se está cumpliendo», ha explicado la hermana en alusión al sueño de la fundadora. Los santuarios del Corazón de Jesús son «un cautivante manantial de espiritualidad y fervor», según la definición dada por el Papa Francisco en su encíclica 'Delexit Nos', sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo. El Sumo Pontífice ha dedicado a todos los que participan de estos espacios de fe y caridad una especial bendición. Para recibirla se han preparado quienes han participado durante los últimos nueve primeros viernes de mes en una propuesta denominada 'Corazonadas' y quienes han seguido la preparación de 30 días propuesta por las hermanas clarisas de Cantalapiedra.
Se han cumplido las previsiones que esperaban la llegada de hasta mil personas procedentes de diferentes lugares de España para participar en dos completas jornadas. Para la ceremonia se dispuso una pantalla gigante y numerosas personas ocuparon sillas situadas en el ancho paseo de la Estación. El alojamiento de tantas personas ha sido posible gracias a la generosa acogida por parte de vecinos. Los más jóvenes han pernoctado en el pabellón municipal o en el salón 'Pósito' y otras personas en las casas del convento.
Todo estaba dispuesto para dar el mejor recibimiento. Decenas de voluntarios se han volcado en la organización para que todo saliera bien. Además, en un local de la Plaza Mayor y en las inmediaciones del convento se habilitaron sendas tiendas para que los visitantes se pudieran llevar un recuerdo.
La fiesta ha continuado en la Plaza Mayor con una cena compartida y un concierto - testimonio y adoración nocturna toda la noche. Este sábado se celebra el Corazón de María.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.