Borrar
Nueva imagen del sepulcro de Santa Teresa con la urna de plata. EÑE

Así luce la urna de plata que custodia el cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes

La nueva imagen del sepulcro ya se puede ver

EÑE / Francisco Martín

Alba de Tormes

Lunes, 2 de junio 2025, 07:00

Además de las históricas jornadas de veneración pública al cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, que han registrado más de 90.000 personas en quince días en Alba de Tormes, son muchas las actuaciones que la Orden del Carmelo ha desarrollado durante el último año. Todo ello, gracias al estudio científico del sepulcro, el cuerpo y las denominadas reliquias mayores de la Santa, que comenzó en el pasado mes de agosto, para el reconocimiento canónico de estas.

La última de ellas, el estreno de la nueva imagen del sepulcro de mármol que permite ver de manera permanente la urna de plata que alberga los restos de la patrona de la villa ducal. Una gran joya de la orfebrería religiosa, maciza y surgida de las manos de los mejores plateros de mediados del siglo XVIII, en concreto datada en el año 1760, que a partir de ahora será un elemento más que puedan ver los visitantes en el camarín alto de la Basílica de la Anunciación de las Madres Carmelitas.

En este contexto, «se ha instalado una vidriera transparente blindada», señala el prior de los carmelitas de Alba y Salamanca, Miguel Ángel González. Además de, «iluminación interior para que se pueda contemplar adecuadamente dentro del sepulcro de mármol», añade.

Esta joya única fue donada por los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza, que no pudieron verla en la localidad colocada, debido a que la reina cayó enferma. Antes de iniciarse el estudio, la urna de plata sólo se había podido ver en dos ocasiones a la largo de su historia y de manera muy breve en sus 265 años desde que se elaboró en Francia.

La primera fue cuando se ejecutó la pieza de plata, es decir hace 265 años. La segunda vez que se pudo ver en público fue en 1914, con motivo de la anterior apertura del sepulcro de Santa Teresa.

En cambio, con motivo de su estudio y restauración, durante el mes de febrero la urna de plata estuvo expuesta vacía para que los visitantes en general pudieran verla de cerca y apreciar su magnífica factura artesana, algo que en anteriores ocasiones no se produjo.

Por otro lado, cabe recordar que la pieza no había salido de Alba de Tormes desde que se instaló dentro del sepulcro de mármol de Santa Teresa en 1760, pero durante el mes de marzo, pasó por las expertas manos del carmelita descalzo Ricardo Plaza, restaurador y conservador artístico, para llevar a cabo una limpieza de la misma en Toledo. Lugar donde, de manera extraordinaria, estuvo expuesta al público durante cuatro horas antes de regresar a la villa ducal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así luce la urna de plata que custodia el cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes

Así luce la urna de plata que custodia el cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes