
Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 1 de junio 2025, 07:52
El intenso calor de las últimas jornadas del mes de mayo hace anhelar el inicio de la temporada de baño y la puesta en funcionamiento de las cerca de 170 piscinas públicas que hay en los municipios de la geografía provincial.
La apertura de las semanas de piscinas abiertas arrancará este año, como ha sido habitual en el último lustro, con las localidades de Cabrerizos y Villamayor de Armuña estrenando este servicio para los vecinos.
Así, Cabrerizos será la primera en comenzar con los baños, ya que está previsto que abra el recinto el próximo viernes 6 de junio.
Apenas 24 horas después llegará el turno de la localidad de Villamayor de Armuña, que esperará al sábado 7 de junio para abrir su recinto de piscinas municipales.
Serán los dos primeros puntos en los que podrán bañarse aquellos que busquen un recinto de piscinas públicas en un municipio cercano a la capital.
A partir del día 13 comenzará la apertura escalonada en la mayoría de localidades con varios miles de vecinos, puesto que esa es la fecha escogida por los municipios de Santa Marta de Tormes, Aldeatejada e incluso Carbajosa de la Sagrada.
El sábado día 14 será el turno para Carrascal de Barregas, Doñinos y también Villares de la Reina. Ese mismo sábado abrirá sus puertas la piscina municipal de Aldeadávila de la Ribera, siendo la más madrugadora en el oeste de la provincia salmantina.
Un par de días más habrá que esperar para la apertura en Castellanos de Moriscos, que ha escogido el 16 de junio para iniciar su temporada de piscinas municipales. El viernes, 20 de junio, Fuentes de Oñoro hará oficial la apertura de la temporada de baños en su piscina municipal, que en el verano de 2024 tuvo un notable aumento de usuarios.
Algo más tarde se sumarán las localidades de Guijuelo y Alba de Tormes, que tienen marcado el día 21 en su calendario como fecha de inicio del funcionamiento de sus piscinas municipales. Ese mismo día se abrirá también la de Terradillos, ubicada en la urbanización El Encinar, y lo hará con una triple jornada de puertas abiertas los días 21, 22 y 23 de junio.
En el caso de Béjar, también se ha previsto que comience a recibir usuarios en torno a las fiestas de San Juan.
El primer día del mes de julio es el marcado para la apertura de las piscinas municipales en otros municipios, tales como Sancti Spíritus y Navasfrías, mientras que aún habrá que esperar unos días más, hasta el 5 de julio, para que las instalaciones de la localidad de El Cabaco comiencen a recibir bañistas por segundo año consecutivo. Otros municipios esperan poder abrir en esos días iniciales de julio, como en Lumbrales, donde se están llevando a cabo los preparativos necesarios para la puesta a punto de la instalación.
En estos días, los consistorios están ultimando las revisiones y preparativos necesarios por parte de los servicios técnicos y sanitarios para la apertura, que en la mayoría de los municipios se alargará hasta los primeros días de septiembre, aunque incluso, en caso de que el calor se prolongue, podría extenderse un poco más.
Contar con una piscina para combatir el calor en verano es algo que sigue interesando a los municipios de todos los tamaños.
Así, en el caso de Tarazona de Guareña y Aldehuela de la Bóveda, las obras que llevan a cabo para tener un recinto de baño están en fases muy avanzadas, pero todavía no están listas.
En la localidad de Sieteiglesias de Tormes también siguen en plena ejecución de las obras, pero en este caso han realizado un proyecto que, además de permitirles reciclar y reutilizar las instalaciones del antiguo colegio —que ya está cerrado por falta de niños—, dotará al municipio de un espacio que podrán utilizar los ciclistas y caminantes que pasen por la Vía Verde, en la que se está ejecutando un ramal desde Alba de Tormes que pasa por el municipio.
En la comarca de La Armuña, el municipio que va a apostar por contar con piscinas a lo largo de los próximos años es La Vellés, donde ya han comenzado a dar los primeros pasos en este sentido.
Por otra parte, en las piscinas que ya funcionan también hay distintas obras de mejora, como es el caso de la localidad de Ledesma, donde se están remodelando desde la zona de duchas hasta parte de la pradera, con un resembrado del césped y nuevos aspersores para el riego y mantenimiento. También se acomete el cambio de elementos como las puertas de los vestuarios.
Están en plena ejecución de la obra, que ronda los 30.000 euros de inversión, y la apertura se llevará a cabo a su conclusión, con fecha prevista para el próximo 28 de junio.
En el caso de Alba de Tormes, la mejora que se está completando es el cambio de losetas para los perímetros de los vasos de baño, de forma que se están colocando otras antideslizantes que sustituyen a las que llevaban varias décadas instaladas.
Asimismo, la inversión en este recinto de baño de la villa ducal, de cerca de 66.000 euros, permite la sustitución del revestimiento de la piscina cubierta, que es la de tamaño mediano, donde se instalará gresite para mejorar su mantenimiento y durabilidad.
Las piscinas públicas de agua salada cuentan en la provincia con dos puntos de interés: las localidades de Juzbado y Garcihernández.
En el caso del municipio de Juzbado, su vaso grande incorporó este sistema hace tres años, cambiando el agua dulce por agua salada. Por su parte, Garcihernández llevará adelante este año su cuarta temporada de baño, ya que las piscinas se diseñaron originalmente con agua salada.
Según señala su regidor, el popular Manuel Jesús Sánchez, las instalaciones de baño abrirán al público el viernes 20 de junio, con entrada libre, coincidiendo con las celebraciones festivas en honor a San Juan.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.