Borrar
Imagen de la ruta. L.G.
La comarca salmantina que une gastronomía y micología con un nuevo sendero

La comarca salmantina que une gastronomía y micología con un nuevo sendero

La ruta consta de 14,5 kilómetros entre los pueblos de Villasrubias y Peñaparda | La Diputación de Salamanca ha señalizado por completo el trazado

Viernes, 7 de octubre 2022, 11:47

El Rebollar cuenta ya con un nuevo recurso turístico: un sendero que une las localidades de Villasrubias y Peñaparda que promociona la gastronomía y la micología de la comarca.

El presidente de La Salina, Javier Iglesias, junto a los alcaldes de ambas localidades, Juan José Moreno y Camila Vizarro, fueron los encargados de presentar este trazado de 14,5 kilómetros que sirve para unir los dos pueblos en un rico paraje adehesado en el que además de las setas y hongos podrán encontrarse animales como caballos, burros o vacas.

La comarca del Rebollar, en la que se asienta el sendero micológico, tiene, en palabras de Javier Iglesias, numerosos atractivos y queremos que sea un foco de reclamo turístico más en la provincia, en donde además de apreciar parajes naturales salvajes, disfruten de la riqueza micológica y conozcan algunas de las tradiciones más arraigadas en los municipios de esta zona del suroeste salmantino, como es el Pandero Cuadrado de Peñaparda, tocado con maestría por sus mujeres.

El sendero entre Villasrubias y Peñaparda, es el cuarto de estas características que se impulsa desde la Diputación de Salamanca y se suma a los que unen a Montemayor del Río- El Cerro; Cepeda-Madroñal-Herguijuela de la Sierra; y Tamames-Aldeanueva de la Sierra, para dar cabida a una cada vez mayor demanda de un turismo específico como es el turismo micológico.

El presidente de La Salina destacó que este trazado puede realizarse en poco más de cuatro horas y que parte de él está adaptado para personas con movilidad reducida, algo que también puso en valor el primer edil de Villarubias, Juan José Moreno, que además explicó la importancia de pasear entre robles con muchísimo tiempo.

Por su parte, la regidora de Peñaparda, Camila Vizarro, agradeció a la Salina el esfuerzo de señalizar la ruta y ensalzó a la comarca manifestando que vivir allí es un lujo que la gente no lo tiene no lo puede llegar a valorar.

Sigues a Marino Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La comarca salmantina que une gastronomía y micología con un nuevo sendero