Juzbado acoge el estreno de 'La Barraca de los Derechos'
Se trata de una iniciativa impulsada por la Clínica Jurídica de Acción Social de la Universidad de Salamanca para acercar el conocimiento jurídico a la población rural
Juzbado
Miércoles, 2 de julio 2025, 15:31
El municipio de Juzbado ha acogido hoy la primera cita de 'La Barraca de los Derechos', una iniciativa impulsada por la Clínica Jurídica de Acción Social de la Universidad de Salamanca con el objetivo de acercar el conocimiento jurídico a la población rural.
Inspirada en la experiencia de La Barraca de Federico García Lorca, que durante la Segunda República llevó el teatro a los pueblos, este nuevo proyecto busca «alfabetizar en derechos» a través de talleres impartidos por estudiantes y docentes universitarios.
La catedrática de Derecho Internacional Privado y directora académica de la Clínica, Antonia Durán, ha sido la encargada de presentar esta primera sesión en Juzbado, centrada en discapacidad y dependencia. El taller ha sido impartido por la estudiante Nerea López Vergara y la profesora Lourdes Santos, y contó con la participación de varios vecinos del municipio.



Durán ha destacado que el objetivo de La Barraca de los Derechos es «compartir con la ciudadanía lo que hacen nuestros estudiantes y profesores en la clínica, trabajando con colectivos vulnerables, colaborando con ONG y desarrollando talleres en colegios e institutos». Ha subrayado también que esta iniciativa permite «llevar la universidad a la calle y viceversa, creando un espacio de comunicación donde la gente pueda plantearnos dudas, algo que sin duda nos ayudará a nosotros a mejorar».
El proyecto contempla la visita a más municipios a lo largo del curso, con talleres temáticos centrados en seis líneas de actuación: cambio climático y desarrollo sostenible, discapacidad y dependencia, intervención penitenciaria y derechos humanos, memoria democrática, menores e Internet, y migración y derechos. Cada ayuntamiento podrá escoger el tema que más se ajuste a las necesidades de su población.
Con esta primera experiencia en Juzbado, la Universidad de Salamanca reafirma su compromiso con la transferencia del conocimiento y la acción social desde el ámbito académico.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.