

Secciones
Destacamos
Cada primer viernes de marzo, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli de Peñaranda de Bracamonte recibe el cariño de los fieles de la comarca. A partir de las 11:00 horas, la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel acogerá el besapiés.
La talla del Medinaceli que se podrá ver en el principal templo peñarandino fue adquirida en 1988 y desfiló por primera vez en 1989, según los datos ofrecidos por Moisés Pérez, presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de su madre la Santísima Virgen de la Misericordia y de Jesús de Medinaceli, y a su vez promotor de la compra de esta imagen. Se trata de una obra en madera policromada del escultor madrileño Víctor Sanz. La cofradía custodia otro Cristo de Medinaceli de Olot que adquirió en la década de los 40. La imagen más antigua desapareció en el incendio que tuvo lugar en la noche del 7 al 8 de junio de 1971. Tan sólo se pudo salvar su túnica. Ahora hay varias túnicas, una de las cuales fue donada por un cofrade. Suele desfilar con una de color morado bordado en oro. La corona fue donación de la cofrade Carmen Pérez. «Esperamos muchas personas al besapiés, hay mucha devoción en toda la comarca y en Peñaranda de Bracamonte», detalla Moisés Pérez que se ha encargado de decorar un altar que sorprenderá al fiel y contribuirá con el gesto de alabanza que se espera que hagan cientos de personas durante toda la jornada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.