La inspección del telesilla en La Covatilla saca a la luz más averías y elevará el gasto a los 215.000 euros
Elementos de la motriz están muy desgastados y cambiarlos supondrán más de 50.000 euros. Una empresa trabaja en estas semanas en esa inspección pendiente desde el año 2022
TEL
Béjar
Jueves, 26 de junio 2025, 11:31
La revisión que el Ayuntamiento de Béjar está realizando a través de una empresa privada en el telesilla de La Covatilla ha sacado a la luz una serie de averías que incrementarán hasta los 215.000 euros el coste de esa inspección técnica, es decir, unos 100.000 euros más de lo inicialmente previsto.
El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, y la concejala delegada de La Covatilla, Purificación Pozo, han confirmado que el desmontaje de la motriz del telesilla para la inspección técnica ha sacado a la luz un desgaste importante en el eje del reductor. Por su estado, es inviable mantenerlo operativo en el telesilla de La Covatilla y, por ello, precisa ser reparado en un taller especializado para cambiar el eje o sustituido por otro en buen estado. Sea cual sea la opción por la que apueste el equipo de Gobierno el coste oscilará entre los 50.000 o 70.0000 euros más. Además, supondrá un retraso con respecto a los planes inicialmente previstos ya que la reparación se prolongará durante semanas porque requiere su envío a un país de la Unión Europea.
No es la única deficiencia detectada ya que, según ha explicado el alcalde, también existen defectos en los pistones de ese remonte, varios ejes de las pilonas que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos y requieren ser sustituidos al igual que las zapatas y algunos ejes.
En total, tanto Luis Francisco Martín como Purificación Pozo han calculado que la reparación y puesta a punto del telesilla alcanzará los 215.000 euros de los que unos 115.000 serán el coste de la inspección y el resto, de la reparación de los defectos detectados en un coste que se elevará a 100.000 euros más.
Los trabajos de revisión del telesilla fueron adjudicados en 2024 por un período de cuatro meses para su ejecución a pesar de que esa revisión debía estar ejecutada en el año 2022.



El equipo de Gobierno ejecutó una primera fase para que la Junta de Castilla y León autorizara la apertura del remonte en la temporada 2023-2024 y quedaba pendiente la segunda fase que se está ejecutando ahora. En un primer momento, debía ejecutarse durante la última temporada, pero fue necesario esperar a que se derritiera la nieve para acometer los trabajos en una situación en la que, además, el Gobierno regional no autorizó su puesta en funcionamiento por no haber sido sometido a esa revisión técnica.
Fue a finales del pasado mes de mayo cuando operarios de La Covatilla descolgaron las sillas para la revisión y a principios de junio comenzaron las tareas técnicas propiamente dichas. Una vez finalizada la inspección, la empresa deberá realizar pruebas de carga del telesilla y emitir el informe para validar el buen funcionamiento de la instalación de acuerdo al Reglamento de explotación para las instalaciones de transporte por cable existente en la comunidad de Castilla y León.
El alcalde y la concejala han asegurado que esa revisión debía estar hecha desde hace años, pero es ahora cuando se está realizando. «El eje del telesilla está roto y mellado y podría haber pasado cualquier cosa. Ese eje lleva 25 años instalado, pero nadie lo ha mirado antes. Tenía que haber sido cambiado» ha afirmado el alcalde para concluir que le preocupa el desastre de La Covatilla. «En reparaciones, se irán otros 80.000 o 100.000 euros» ha concluido Luis Francisco Martín.
Los detalles
Extracción del motor para su reparación
Otra de las deficiencias detectadas es el estado del motor eléctrico del telesilla, que ha sido ya extraído para su envío a un taller especializado que proceda a su reparación.
Un remonte instalado en el año 1999
El telesilla de La Covatilla fue instalado en el año 1999 si bien su puesta en funcionamiento no comenzó hasta un año después. Se trata de un telesilla de pinza fija con 1.500 de longitud, 14 pilonas y 90 sillas cuatriplazas para conectar la base de la estación de esquí con la cota 2.250. A mayores, la estación bejarana cuenta con dos telearrastres en la zona de Debutantes y en la cota superior así como una cinta transportadora para esquiadores noveles.
En espera del balance de la temporada pasada
La temporada de esquí 2024-2025 comenzó el 8 de febrero de este año y terminó el 20 de abril una vez concluidas las clases de los Bautismos Blancos. El Ayuntamiento de Béjar prepara en estos días los datos para dar a conocer los resultados económicos de esos dos meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.