57 fotos
Secciones
Destacamos
57 fotos
Decenas de personas se han sumado este domingo a la XV Marcha Solidaria de Acopedis en Peñaranda de Bracamonte. La tradicional cita de sensibilización y convivencia ha partido de la plaza de España tras la lectura de unos manifiestos desde el templete por parte de responsables de asociaciones.
“Hoy no es un día cualquiera, hoy se camina, se celebra y se agradece, porque la décimo quinta marcha de Acopedis no es solo una cita, es un momento para recordarnos, cuidarnos y celebrarnos”, ha dicho el presidente José María López Salinas que no se ha olvidado de agradecer a las empresas, a los participantes, colaboradores y al Ayuntamiento de Peñaranda.
“Hoy queremos que sea un día de fiesta, de disfrutar, de compartir, de pasarlo bien, porque también se trata de celebrar lo que construimos juntos y lo que soñamos seguir haciendo, cada paso que damos hoy representa años de compromiso, esfuerzo y lucha por una vida más justa, más inclusiva y más humana y así seguiremos impulsando acciones para acompañar a las personas vulnerables, construyendo modelos personalizados humanitarios que generen valor social y oportunidades para nuestro territorio”, ha manifestado el presidente.
“Estos días son fantásticos para poder involucrar a las personas que nos acompañan en el mismo movimiento, este movimiento que hace tantos años comenzamos para que todas las personas formemos la parte que nos corresponde de nuestra sociedad, todos tenemos los mismos derechos, todos debemos tener las mismas oportunidades”, ha indicado Inmaculada Lorenzo, presidenta de Asprodes, que ha estado presente en la marcha de Acopedis.
En la misma línea se ha pronunciado Ana Hidalgo, vicepresidenta de Asdem. “Sois los protagonistas, no sólo os movéis hoy, os movéis los 365 días del año y hay veces que no se nos ve y como nos lo merecemos hoy nos aplaudimos”, ha considerado.
La agrupación de dulzainas Alborada ha acompañado en el inicio de esta marcha que ha tomado rumbo a la calle Ricardo Soriano a través de la plaza de la Constitución.
El objetivo de esta marcha es visibilizar la realidad de las personas con discapacidad, fomentar la inclusión y generar espacios de encuentro en la comunidad.
Antes del comienzo se pudieron adquirir los carnets solidarios. Este año como novedad cada participante ha recibido cápsulas con semillas de flores silvestres para que el caminante pueda distribuirlas en su recorrido.
El punto de encuentro final es el parque La Huerta donde se ofrece un almuerzo a los participantes acompañados por la energía de la batucada Avivatucada, música en directo e hinchables para los más pequeños en un ambiente festivo y familiar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.