-RdtRFeqsgFHOKiQ4CvJWsfI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RdtRFeqsgFHOKiQ4CvJWsfI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Francisco Martín
SALAMANCA
Sábado, 8 de marzo 2025, 12:41
«Deja de hacer vídeos en internet, que ya deberías tener dos hijos y un marido al que le tendrías que estar haciendo la comida» o «Cómo me voy a creer nada de una tía que nos engaña con el maquillaje», son algunos de los comentarios que ha recibido Alba Saenc a sus 21 años a través de sus redes sociales, con cerca de 200.000 seguidores en Instagram y 400.000 en Tik Tok. La salmantina, que actualmente reside en Córdoba y estudia el doble grado de Historia e Historia del Arte, es creadora de contenido divulgativo desde la pandemia cuando comenzó haciendo memes con personajes históricos.
A lo largo de estos meses que lleva en redes sociales, asegura haberse sentido menospreciada por ser mujer y «creo que si les preguntas a otras creadoras te van a responder lo mismo que yo», apunta. «Si hablo de sexo (contextualizado en un marco histórico) tengo mensajes insultándome y sexualizándome», señala, aunque reconoce que «es una minoría y he aprendido a sobrellevar el hate de buena manera».
En este sentido, las redes «son un escaparate en el que puedes mostrar tu talento y, si lo haces correctamente, tu mensaje puede llegar a las personas adecuadas» afirma. Precisamente, porque «todo el mundo puede subir contenido, se vuelven peligrosas y debes ser una persona crítica para no dejarte convencer por cualquiera», añade. «Parece un trabajo sencillo pero detrás de cada vídeo hay 8 horas de trabajo», concluye.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.