Borrar
María José Coca, concejala del Ayuntamiento de Salamanca; Javier Iglesias, presidente de la Diputación y Pilar Sánchez, diputada de Medio Ambiente. ALMEIDA

Girsa asumirá este año el «tasazo» de la basura para amortiguar el «golpe» a los pueblos

El Consorcio pagará 2,1 M€ y dará tiempo a los ayuntamientos hasta el 1 de enero para adaptarse a la nueva normativa

Lunes, 9 de junio 2025, 13:32

El Consorcio de Gestión de Residuos ha aprobado por unanimidad asumir hasta el 1 de enero de 2026 los costes de la entrada en vigor del conocido como «tasazo» por la gestión de residuos, cuya vigencia se activó el pasado mes de abril, aunque desde Girsa se había establecido una primera moratoria hasta el 1 de julio.

Según explicó el presidente de Girsa y de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, esta medida supone un «balón de oxígeno para los ayuntamientos» al hacerse cargo de más de 2,1 millones de euros que tendrían que abonar los vecinos. «Hemos comprobado que había ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, que estaban teniendo problemas para adaptar esta nueva normativa y ante esa imposibilidad hemos decidido hacernos cargo desde Girsa con los ahorros generados por los ayuntamientos y mancomunidades.

Javier Iglesias detalló que la decisión se ha aprobado «en un contexto complejo», ya que la nueva normativa estatal obliga a que los ayuntamientos asuman el 100 % de la gestión de tratamiento de los residuos. «Creemos que es una decisión justa y razonable para que los ayuntamientos tengan este periodo de tregua y tranquilidad a la hora de aplicar esta normativa y empezar a cobrar a partir del 1 de enero de 2026«.

El presidente ha explicado que la aplicación de estas obligaciones fiscales presenta dificultades para los ayuntamientos, ya que las tasas de devengo periódico —como la de basuras— solo pueden aplicarse si están recogidas en ordenanzas fiscales vigentes desde el 1 de enero del año natural. En otras palabras, ningún ayuntamiento podría legalmente adaptar sus tasas a mitad de año, como exige la entrada en vigor de esta normativa.

Frente a esta situación, Girsa, como entidad supramunicipal, sí tiene capacidad para adaptar sus ordenanzas en cualquier momento del ejercicio, por lo que ha aprobado hacer uso de esta flexibilidad «para evitar que los ayuntamientos tengan que asumir el coste extra en 2025».

Iglesias ha recordado que este «tasazo» por la gestión de los residuos supondrá un incremento de 30 euros al año a cada salmantino.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Girsa asumirá este año el «tasazo» de la basura para amortiguar el «golpe» a los pueblos

Girsa asumirá este año el «tasazo» de la basura para amortiguar el «golpe» a los pueblos