Borrar
Alberto Moreno, Laura Vicente y Teresa Herrero D. SÁNCHEZ
Fuentes de Oñoro da luz verde a un polígono industrial de 13 hectáreas

Fuentes de Oñoro da luz verde a un polígono industrial de 13 hectáreas

«Es proyecto más ambicioso de la comarca», señala la alcaldesa Laura Vicente

D. Sánchez

Fuentes de Oñoro

Jueves, 26 de diciembre 2024, 21:41

El pleno de la localidad de Fuentes de Oñoro aprobó este jueves inicialmente el proyecto urbanístico para dotar al municipio de un polígono industrial y logístico que llevará el nombre de «La Raya» y constará de 13 hectáreas y una inversión cercana a los cinco millones de euros. La alcaldesa oñorense recalcó que se trata del «proyecto más ambicioso realizado nunca en Fuentes de Oñoro y de toda la comarca para convertirnos en referencia».

De esta manera, el equipo de Gobierno da los primeros pasos de un plan especial que servirá para establecer la ordenación de los terrenos que compondrán esta infraestructura y solicitar los informes pertinentes al Gobierno central, Junta de Castilla y León y Diputación de Salamanca. «La Raya» será un área logística y comercial que «aprovechará la ubicación que tenemos en esta frontera, la que más tráfico de vehículos pesado tiene, y la comunicación con el resto de la provincia», puso de relieve la regidora municipal.

Junto con la villa empresarial, Vicente espera que este espacio «genere riqueza empresarial y económica» y que será un polígono «de primer nivel». En cuanto a los plazos, se espera que los terrenos estén listo a lo largo de la presente legislatura, para después poder ofertar el suelo industrial a posibles inversores interesados en instalarse en Fuentes de Oñoro. «Este es el proyecto estrella sin duda», aseveró la alcaldesa.

El pleno, que era de carácter extraordinario, contaba con un segundo punto que trataba el inicio simultáneo de los procedimientos de desafectación y segregación de porciones de terrenos correspondientes a viales en las traseras de Calle Pedro Mateos, a fin de que pasen a tener la calificación de parcelas sobrantes. Tras este proceso será enajenado por venta directa los mismos. «Tres reunirnos con ellos esperamos poder solucionar este problema que se lleva arrastrando años», expuso la alcaldesa Laura Vicente durante la sesión plenaria. D. Sánchez

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fuentes de Oñoro da luz verde a un polígono industrial de 13 hectáreas