Borrar
Raúl Sánchez, David Mingo y Javier Mateos, en la presentación del Festival CUCA de Herguijuela de la Sierra Obes

El Festival CUCA convertirá Herguijuela en un referente de la música de raíces tradicionales

Más de una docena de artistas y agrupaciones se darán cita en la localidad serrana del 17 al 20 de julio

Martes, 24 de junio 2025, 17:12

Ocho años después del inicio de tan sugerente iniciativa, la pequeña localidad de Herguijuela de la Sierra, con poco más de 200 habitantes, se convertirá durante cuatro días en uno de los centros de referencia de la música de raíces tradicionales. Y todo gracias a una nueva edición del Festival CUCA, un proyecto que centra su contenido en la música, el intercambio y la naturaleza. «Podríamos decir que la cultura y arte son el gran motor de este festival, cargado de propuestas variadas en las que se combina lo tradicional y lo moderno», señala el diputado de Cultura, David Mingo, consciente de que este festival es capaz de poner en valor propuestas en las que se produce un diálogo entre el pasado y presente.

A pesar del trabajo que conlleva la puesta en marcha de este festival, el Ayuntamiento de Herguijuela, uno de los baluartes de la iniciativa, no escatima en esfuerzos para diseñar una propuesta cada vez más sugerente. «Cada edición que sale adelante es un orgullo», confiesa el concejal Raúl Sánchez, para quien este festival busca también «dar visibilidad a los pueblos de la Sierra de Francia, llevar la cultura a todos los rincones. Es una forma de vincular a la gente con el territorio», apostilla.

El programa incluye, en esta octava edición, música de lo más tradicional junto a la más contemporánea, según desgrana el representante de la Asociación CUCA 4 Caminos Festival, Javier Montes, donde no faltarán las presentaciones de dos libros, ni el paseo por el bosque. En cuanto a la música, en el cartel figuran propuestas como los dulzaineros Los Cucos, de Palencia, la música electrónica de Castora Herz, el grupo Serrano, el cuento musicalizado de Triquiñuelas, Atlantic Folk, Trío o El Calimbero y sus instrumentos realizados a mano.

Como platos fuertes del festival figuran La Banda Morisca, una agrupación con gran trayectoria musical; Candelaria, que después de años sin actividad vuelven a retomar los instrumentos para ofrecer su singular sonido de rock-flamenco; y la agrupación portuguesa Charango. Y como colofón para el día 20 de julio, la actuación de Fajardo, un cantautor canario que ofrece un tipo de música bastante experimental.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Festival CUCA convertirá Herguijuela en un referente de la música de raíces tradicionales

El Festival CUCA convertirá Herguijuela en un referente de la música de raíces tradicionales