Borrar
Incontables disfraces participan cada año en el desfile y conquistan el albero. S. DORADO

Éxtasis en La Fuente de San Esteban

Hasta cinco astados en encierros, capeas y encuentros como el encierro a caballo. La corte de honor y las peñas marcan la diferencia en estas grandes fiestas

S. Dorado

La Fuente de San Esteban

Jueves, 19 de junio 2025, 07:46

Ayer ya dio comienzo la completa programación que La Fuente de San Esteban ha previsto para celebrar un pleno Corpus Christi, que comenzó de la mano de un colorido desfile de carrozas en la Plaza Mayor al caer la noche, una vibrante forma de recibir las fiestas a la que siguió la proclamación de las mismas a cargo de José María de la Vega Carnicero en la Plaza Mayor. A medianoche la primera verbena, de la mano de la orquesta La Búsqueda insufló vida a la carpa municipal, uno de los escenarios más activos de las celebraciones.

Así, llega el jueves, en el que la liturgia, a mediodía, acontece en forma de acto central de la jornada junto a la procesión, un largo recorrido sacro con pétalos de rosa, el blanco como protagonista y un buen número de altares hasta el apoteósico momento final en la plaza, con una lluvia de flores. El deporte tradicional encuentra también su lugar durante esta día en horario de tarde, y de forma paralela, un parque infantil con hinchables en el pabellón municipal, atendiendo así en todo momento a todas las generaciones y demandas de ocio.

Las peñas ofrecerán en este día su pregón a última hora de la tarde en la carpa, rematado por la charanga, un sonido característicos de las peñas en época de fiestas. Sorteos de jamón, verbenas cada noche, el Toro del Cajón, paellas y la presencia incesante de la corte de honor como protocolo indispensable en cada importante acto, conviven con grandes acontecimientos como el desfile de disfraces, que cuenta con una altísima participación y llena de jovialidad la plaza. Novillos, vacas y erales harán correr a los jóvenes en un buen puñado de ocasiones. Actuaciones variadas, carretones, una fiesta de la espuma y una gran paellada también forman parte del elenco de actividades.

El pueblo se engalana con altares, estandartes y flores.

Devoción sobre alfombras rosas y bajo lluvias de flores

A los pies de la iglesia, en la plaza y en todas las calles del periplo descansan en el Corpus de La Fuente de San Esteban mantos, banderas de España, estandartes y motivos florales y vegetales que coronan balcones y penden de los alféizares. En el suelo, el tomillo indica el trayecto del Santísimo Sacramento, representado en un oro bruñido bajo un delicado palio. Mayordomos, párrocos y niños de Comunión siguen los pasos del grupo de bailes charros, con un ritmo marcado por la gaita y el tamboril, pero también por los cánticos de los entregados vecinos y sacerdotes, mientras el incensario envuelve la atmósfera.

Seis altares en total recorrió el año pasado el Santísimo Sacramento, persignando y visitando, alzado por los párrocos ataviados con estolas a juego, a los nacidos en el año en curso. Tan solo las dos primeras paradas estuvieron ocupadas por bebés y sus progenitores, vestidos de un blanco pulcro y rodeados de imágenes, alfombras y cojines.

A la belleza de los altares meticulosamente dispuestos se une en esta procesión el lanzamiento de pétalos de rosa de los niños, comedidos a pesar de las incontrolables sonrisas juguetonas de los protagonistas. La última parada se produce de regreso a la plaza, al finalizar el trazado circular, un gran altar ubicado bajo la Casa Consistorial, desde cuyos balcones se lanza la mayor cantidad de pétalos para despedir el acto con un intenso colorido rosáceo y fucsia, cubriendo los adoquines de pétalos. Por último, el grupo de bailes charros deleita a los presentes con bailes tradicionales, todos ellos reconocibles en el Campo Charro.

Luis G. García: «Tenemos en marcha el impulso de viviendas sociales y el ahorro en luz con placas solares»

Luis Gonzaga García, alcalde de la localidad de La Fuente de San Esteban, vivirá este Corpus por primera vez como primer edil, tras acceder a la alcaldía el pasado 11 de febrero para ocupar la vacante dejada por el anterior alcalde. Por delante, días de diversión y buen ambiente, pero sin dejar de la lado los proyectos abiertos que están en su mesa de trabajo.

¿Qué actos destacaría de la programación y qué novedades hay en esta edición del Corpus Christi?

—Entre lo más destacado están la misa y la procesión, con la Cofradía del Santísimo, muy popular, ya que además hay mucha devoción en La Fuente de San Esteban, por lo que este es el Día Grande, y lo hemos querido completar con otros actos de interés, como el pregón de peñas. Tenemos además el primera pase de la orquesta a las 22:00 horas, para que también puedan disfrutar la verbena los más mayores. Como gran novedad, vamos a soltar un novillo y una vaca a las 00:00 horas. Este año cabe destacar también que ayer se han volcado muchas carrozas en el desfile. El viernes hay que destacar a las peñas: los disfraces han ido adquiriendo mucho protagonismo. El viernes la orquesta ya comienza a las 00:00 horas. El sábado tenemos la capea con dos novillos y una vaca por la mañana, y otra con dos novillos y una vaca por la tarde, ya que es el día en el que viene más gente, sin olvidar la orquesta. Niños y mayores tienen también sus fiestas, en el segundo caso, en el hogar de jubilado. La paella del domingo es una de las tradiciones que se mantienen tal y como se viene haciendo año tras año, como la clase práctica.

Las peñas dan un ambiente muy especial a estas fiestas, siendo una parte importante del alma del Corpus...

—Las peñas son los protagonistas del Corpus, son el distintivo de los festejos en La Fuente de San Esteban, porque hay muchas y muy participativas. También se ven muchas casetas, montan sus propias fiestas callejeras, se forma un ambiente único.

¿Cómo está marchando la adaptación a la Alcaldía desde su reciente entrada en el Ayuntamiento? ¿Qué valoración hace?

—De momento va bien, eso si, hay mucho trabajo, pero ya estamos desarrollando proyectos que teníamos en mente, y van saliendo adelante. Hay dos proyectos principales: unas viviendas solicitadas a la Junta y a la Diputación, para montar unas viviendas sociales, y la cosa va bien encauzada. Por otro lado, estamos viendo si podemos reducir la factura de la luz a un 50%, a través de la instalación de placas solares en el tejado del Ayuntamiento. Creo que es algo que también es factible, y es algo que repercute en la factura de todos los vecinos, nos afecta a todos. De momento marcha bien. Luego, no hay que olvidar el día a día, son muchas cosas las que hay que hacer. Además, se nos ha juntado la apertura de las piscinas y los Corpus, hay que dedicarle mucho tiempo a todo ello.

Son meses en los que se multiplica la población, ¿es complicado? ¿Cómo se organiza la Corporación municipal?

—Así es, y más aún este año, que el Corpus llega a finales de junio, y abrimos la piscina la semana que viene; hay que tener todo listo para el inicio de la temporada de verano al tiempo que hay que tener a punto las fiestas que están por delante. Hay mucho trabajo, todo ello para garantizar que todo salga bien. La estabilidad en el Consistorio es fundamental para trabajar, la verdad es que tengo la suerte de tener unos concejales que se involucran al máximo. Si no es imposible tirar de un Ayuntamiento. Colaboran en todo y siempre están dispuestos, son eficientes...

¿En qué otros proyectos se centra el Ayuntamiento?

—Ahora mismo tenemos el multiusos divido en dos: por un lado un anfiteatro que tenemos que arreglar más adelante, y por el otro un despacho. La intención es arreglar esta segunda zona para ponerla en funcionamiento como lugar de reunión para todas las asociaciones, y nos pondremos pronto con ello gracias a unas subvenciones. Es una de las prioridades a corto plazo.

¿Cómo vivirá los Corpus ahora que es alcalde?

—Yo lo vivo más como vecino que como alcalde. He sido durante 16 años teniente de alcalde, así que estoy hecho a este tipo de situación, es mi vida. Soy uno más durante las fiestas, aunque claro, no es lo mismo ser alcalde que teniente de alcalde, pero estoy hecho a ello, al combinar ambas facetas: político y vecino que disfruta de las fiestas. Hemos trabajado ya los días previos para que todo esté de revista, se irá solventando lo que vaya saliendo, claro está, pero vivo las fiestas del Corpus Christi con intensidad, como cualquier otro vecino de La Fuente de San Esteban, y estas las viviré con las mismas ganas.

El programa

JUEVES

12:00h. Misa solemne y procesión con el Santísimo Sacramento del Altar. Predica Anselmo Matilla, con el Coro San Esteban.

18:00h. Partido pelota mano a cargo del Club Deportivo Paladín.

18:00h. Parque infantil.

20:00h. Pregón de peñas y charanga La Clave.

21:30h. Sorteo de jamón.

22:00h. Orquesta Kronos.

00:00. Capea nocturna. Suelta del Toro del Jamón.

01:30h. Orquesta Kronos.

VIERNES

11:45h. Encierro infantil.

13:00h. Capea.

14:00h. Pasabares con charanga La Clave.

18:15h. Desfile de disfraces amenizado por la charanga La Clave.

20:30h. Capea popular.

00:00. Orquesta Azabache.

SÁBADO

11:30h. Encierro infantil.

13:00h. Capea popular.

17:30h. Fiesta de la espuma.

18:30h. Recepción de reina y damas.

19:30h. Capea popular.

21:30h. Actuación musical de Trío Obsesión.

00:00h. Orquesta SMS.

DOMINGO

11:00h. Santa misa.

13:30h. Encierro a caballo tradicional.

15:00h. Paella tradicional.

18:00h. Recepción de reina y damas.

18:30h. Clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca para los alumnos Noel García, Diego Mateos y Álvaro Rojo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Éxtasis en La Fuente de San Esteban

Éxtasis en La Fuente de San Esteban