
Secciones
Destacamos
Santa Marta de Tormes
Sábado, 17 de mayo 2025, 21:15
Generar oportunidades en el mundo rural y mantener abiertos negocios rentables son dos de los puntos de apoyo de la Feria de Empresas Vacantes promovida por la Diputación y en la que este año han participado un total de 114 negocios de toda la provincia.
De la gran acogida de esta iniciativa da buena cuenta el balance de la edición de estreno, que logró la continuidad y el relevo para un total de 91 negocios que participaron en la propuesta.
Como anfitrión de esta feria, que este año se desarrolló en la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes, su alcalde, David Mingo, reseñó, «los cinco negocios locales que el pasado años lograron un relevo generacional en la feria de 2024. Supone que se mantiene la actividad, se apuesta por un oportunidad de vida para las familias que se han hecho cargo de ellos y además también se promueve el empleo».
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, recalcó, «la idea de la feria es sencilla, pero nos ha entusiasmado y ha cuajado, porque genera valor y oportunidades en el medio rural, en municipios pequeños que creemos que tienen futuro y son espacios de oportunidades».
En la cita participaron algunos representantes de negocios en los que se ha producido ya el relevo tras la participaron en 2024 en esta feria, como por ejemplo, un taller de autocaravanas de Doñinos y un vivero de plantas en la localidad de Monterrubio de Armuña. En la cita de este año hubo desde negocios de hostelería, hasta carnicerías, panaderías e incluso estancos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.