Borrar
Un grupo de peregrinos, llegados desde Madrid, inmortalizando el momento con una fotografía. EÑE

«Hemos estado en el Hospital y no podíamos irnos sin mostrarle nuestro agradecimiento»

En la cola de los peregrinos, que esperan para acceder a la veneración de Santa Teresa, se entrelazan historias personales de superación y agradecimiento con otras que buscan participar en un momento histórico

EÑE

Alba de Tormes

Jueves, 22 de mayo 2025, 11:11

La alegre multiculturalidad que se vive en los minutos de espera de la cola para acceder a la Basílica de la Anunciación, no solo abarca los muchos idiomas que se escuchan en pocos metros, sino también en las historias vitales de la gente que peregrina hasta la villa ducal.

En el caso de los madrileños Javier Aguirre y María Teresa Bayón su viaje hasta Alba de Tormes ha sido el primero de los dos que tienen programados para esta semana con idéntico destino.

«Hoy, venimos a la veneración de Santa Teresa de Jesús como matrimonio que lleva varias décadas juntos. El sábado lo haremos con nuestros hijos y nietos como una gran familia teresiana. Seremos casi una decena los que compartiremos la experiencia», relataron mientras esperaban su turno para entrar en la Basílica de la Anunciación, «nuestra intención es doble, porque venimos a agradecerle a Santa Teresa todo lo que ha hecho por nosotros y a pedirle que siga ayudándonos en nuestra vida».

«Este es un momento para nosotros vinculado con la fe, con vivir un acontecimiento histórico y también con poder conocer Alba de Tormes. Lo único que no nos ha gustado es la polémica que hay, que nos parece que no debería haber surgido» puntualizó el matrimonio.

Procedente de la localidad de Peñaranda de Bracamonte espero con paciencia en la cola para acceder al interior del templo Teresa Hernández. «He venido a Alba por múltiples factores. Desde mi punto de vista es un acontecimiento cultural, religioso, de turismo y también un motor de riqueza para la zona. Es una oportunidad histórica y creo que cada uno de los que estamos en la cola tiene sus propias razones, exentas del 'morbo' que se ha apuntado por parte de algunas personas, es algo que todos queremos vivir como una oportunidad única en la vida.

Algunas visitantes llegadas desde la capital salmantina, señalaron «poder aprender y conocer la historia nos hace ilusión. Queremos ver cómo era, porque ya conocíamos de otras visitas las llamadas 'reliquias mayores', que son el corazón y el brazo santos, pero nos parecía que este era un momento en el que había que venir a Alba de Tormes y no dejar pasar la ocasión. No tiene nada que ver con el 'morbo', sino con poder compartir una experiencia única e histórica que se está produciendo al lado de Salamanca».

Historia y fe son las dos razones de peso por las que viajaron desde Madrid hasta Alba de Tormes los jóvenes Mario Lázaro e Ignacio Tatay.

Su paso por la villa ducal no sólo incluyó la visita de peregrinación para ver los restos de Santa Teresa, sino que también realizaron un recorrido turístico que incluyó el Castillo, con subida al mirador del contrafuerte incluida para admirar las mejores vistas de la comarca, la Plaza Mayor de Alba de Tormes, el museo CARMUS y, por supuesto, disfrutar de una suculenta comida.

«Es un viaje de ida y vuelta en el día», relataron «Santa Teresa ha estado presente en nuestras vidas y, sí había ocasión de venir a verla, era algo que no se podía desaprovechar».

La polémica de las últimas jornadas, según han opinado, «no tiene mucho sentido en pleno siglo XXI. No hay 'morbo' en querer verla en una cita histórica y además única en el tiempo desde hace más de un siglo. En Sevilla se abre todos los años en mayo en la catedral la urna de San Fernando dos veces y también hemos visto en Madrid los restos de San Isidro Labrador con total normalidad».

Otras experiencias en familia también las compartieron grupos que acudieron a la veneración con personas enfermas, de todas las edades. «Hemos estado en el Hospital de Salamanca recibiendo el tratamiento y no podíamos irnos sin pasar por Alba de Tormes para mostrar nuestro agradecimiento a Santa Teresa», señaló un familiar de un enfermo en la plaza de las Madres Carmelitas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Hemos estado en el Hospital y no podíamos irnos sin mostrarle nuestro agradecimiento»

«Hemos estado en el Hospital y no podíamos irnos sin mostrarle nuestro agradecimiento»