4 fotos

Secciones
Destacamos
4 fotos
Ciudad Rodrigo
Viernes, 16 de mayo 2025, 06:30
Los museos más insólitos aguardan en los lugares más insospechados de la provincia, y es que Salamanca dispone de muestras a prueba de los más exigentes, aquellos que buscan algo diferente y creen que ya han visto todo.
La ruta cultural y, en este caso, científica, comienza por la Casa Museo de los Insectos que se encuentra en la localidad de Puebla de Azaba, un espacio que atesora más de 11.000 ejemplares de 2.000 especies diferentes, y que regenta Felipe Calvo, un apasionado coleccionista cuyo centro museístico alcanzó hace muy poco, con la visita guiada del instituto Fray Diego Tadeo, las mil visitas desde su apertura en 2023.
Tan inusitado es este museo, provisto de encanto precisamente por su singularidad, que los expertos y amantes de la entomología han viajado en ocasiones expresamente hasta este pueblo de la provincia para ver con sus propios ojos todo tipo de escarabajos, libélulas, mariposas, abejas, avispas y hormigas de todas partes del mundo. Esta curiosa muestra está en la calle La Iglesia, 10, y cuenta con una web con toda la información necesaria. Es necesario pedir cita previa a través del contacto que se facilita en la misma, y el horario de apertura es de 11:00 a 13:00 horas martes, miércoles y viernes; sábados de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, aunque son adaptables y flexibles en los meses de verano.
Ciudad Rodrigo atesora uno de los museos más singulares, único, de hecho, en el que orinales y bacines descubren los aspectos más escatológicos de la historia de la humanidad, mucho antes de los váteres convencionales de hoy en día. Así, junto a la plaza de Herrasti y la catedral, en pleno casco histórico, este museo revela, bajo exquisitas vitrinas en algunos casos, piezas artesanales de distintos países y estilos, e ilustra al visitante sobre los dompedro, evocando los tiempos en los que los nobles se «sentaban en el trono». Más de 1.400 lustrosas piezas, objeto de deseo de los más excéntricos, escupideras y hasta una réplica regalada a los reyes de España, pueden verse precisamente este domingo en una visita teatralizada a las 12:30 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.