22 fotos

Secciones
Destacamos
22 fotos
Garcibuey
Lunes, 26 de mayo 2025, 11:17
La tradición y el arte moderno han vuelto a darse la mano en un pequeño municipio de la provincia de Salamanca que se está convirtiendo en una referencia mundial de la creatividad. Hablamos de Garcibuey, que ha iniciado la cuenta atrás para la nueva edición de su encuentro internacional de artistas, Graffitibuey, con dos nuevos murales de grandes dimensiones que dan vida y color a dos fachadas del municipio serrano.
Miguel Martín, alcalde del municipio y comisario del encuentro, junto con la colaboración de la Diputación de Salamanca, invitó a dos artistas a realizar dos creaciones usando el bordado serrano como fuente de inspiración. «Esta acción forma de la quinta edición de Graffitibuey, por un lado, con estos dos murales y por otra en verano con una convocatoria de artistas del todo el mundo para venir aquí y hemos tenido un altísimo número de propuestas para realizar nuevos murales».
Los artistas elegidos para plasmar su peculiar visión de la tradición del bordado de la Sierra de Francia han sido Sea_162, quien ya realizó en este mismo municipio el llamado «Tritón Miguelón», elegido mejor mural del mundo en 2023 y Joaquín Vila. Los dos creadores, junto a Miguel, comenzaron la semana pasada a empaparse de las peculiaridades del bordado en un encuentro con mujeres bordadoras de Garcibuey, que detallaron cómo se trabajaba en los paños de lino, los colores, formas y detalles de este arte tan arraigado en el corazón de esta comarca charra. Incluso hubo una visita al Centro de Interpretación del Bordado Serrano de Mogarraz para que sirviera de fuente de inspiración para las futuras obras que engalanarán una fachada de una casa privada y la del Consistorio municipal.
«Este proceso les sirve para tener un contacto con gente de la zona, adquirir vivencias e información para luego usar su toque personal en la creación final», comenta Miguel. Algo que corroboran ambos artistas: «Yo hice una propuesta a Miguel con algunas imágenes de referencia», señala Joaquín, «pero tras hablar con las vecinas he adaptado sus explicaciones al diseño para adecuarlo más a lo que es el bordado serrano.
Para Sea, creador urbano natural de Madrid, el contacto con los vecinos «es una maravilla, súper inspirador, como paso previo al trabajo es algo único y vital». Ambos destacan la implicación de las vecinas que «se volcaron con nosotros, nos trajeron un montón de bordados y nos contaron la técnica y todo, es un gusto poder conocer de primera mano ese conocimiento e intercambiar ideas, para mí es hacer un monumento a la identidad del pueblo», destaca Joaquín.
Durante esta semana, ambos artistas han trabajado en turnos de mañana y tarde, pudiendo sentir el cariño de los habitantes de Garcibuey. «Han podido ver la evolución del trabajo y nos han traído dulces, hortalizas, eso no tiene precio», señalan. Muchas horas de trabajo en el que no han faltado dificultades. «En mi caso utilizo una grúa», apunta Sea, «y me ha costado encajar la composición, además como pinto con pigmentos he tenido que ir marcando primero con tiza. En el caso de Joaquín, lo más costoso ha sido adaptarse a su lienzo, «haciendo un diseño que se adaptara a la pared, ya que no era lisa y homogénea, tenía muchas ventanas, escaleras y otros elementos que hacían buscar cómo encajar el diseño, pero creo que encontré la formula para que luzca muy bien».
Desde este domingo, la localidad ya cuenta con estos dos flamantes murales gigantes que llenan de color sus calles y que, a su vez, reivindican el valor de la tradición del bordado serrano tan único como inspirador para Sea_162 como para Joaquín Vila. Además, Garcibuey puede presumir de estar presente en el Pantonario de color del Museo Nacional de Ciencias Naturales gracias a los pigmentos grises que se consigue en el entorno de esta localidad, símbolo del arte en Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.