Enfrentamiento en la Diputación: El PSOE acusa de «sectarismo» al PP, que le pide «altura de miras»
El equipo de gobierno lamenta la «crítica vacía» de los socialistas tras anunciar 3,8 M para Béjar, Santa Marta y Ciudad Rodrigo
El grupo socialista en la Diputación de Salamanca ha acusado de «sectarismo» al PP por dejar «abandonada y sin inversiones» a la gran mayoría de municipios en la provincia de Salamanca. Así lo ha asegurado el portavoz del PSOE, en referencia al proyecto «Territorio Líder», que supondrá el reparto de 3,8 millones de euros entre Santa Marta de Tormes, Ciudad Rodrigo y Béjar.
«Los socialistas valoramos positivamente el plan de inversión anunciado para estos tres municipios pero ¿qué pasa con el resto de pueblos?«, se ha preguntado Fernando Rubio al inicio de una dura intervención en la que ha puesto en entredicho el criterio de adjudicación de estos importantes fondos. «Es la inversión estrella de esta legislatura en entidades locales y nos parece muy pobre que el criterio de selección haya sido el que son los tres pueblos mayores de 10.000 habitantes«.
«Apoyamos este proyecto y lo vemos necesario, pero con este criterio aplicado lo que está haciendo el PP es abandonar al resto de la provincia», ha insistido el portavoz socialista, que ha recordado que tres de las zonas más despobladas de España, «calificadas como desiertos demográficos», están en Salamanca en alusión a las comarcas de Ledesma, Campo Charro y Vitigudino.
«El dinero es para invertirlo», ha añadido el portavoz socialista, «y mucho más cuando se hace con el dinero que aporta el gobierno de España, que ha aumentado un 14 % los fondos de la Diputación de Salamanca, pero no se pueden poner todos los huevos en la misma cesta y abandonar a la mayoría de la provincia pensando solo en los votos y no en las personas», ha concluido Rubio.
También la alcaldesa de Peñaranda y diputada socialista, Carmen Ávila, ha sido contundente con «Territorio Líder». «La política de inversiones del PP en la Diputación tiene muchos fallos, muchas patas que flojean, y es opaca», ha denunciado la regidora, antes de insistir en que este no es el modelo que necesita la provincia de Salamanca. «¿Por qué no se invierte en el resto de comarcas de la provincia?», ha afirmado Ávila antes de pedir un «diagnóstico real» sobre toda la provincia «y no solo de una parte de ella».
«Esta administración no puede olvidarse de los pueblos más grandes»
La respuesta del PP ante las críticas socialistas no se ha hecho esperar y ha llegado en forma de un comunicado donde lamenta la «desidia y la crítica vacía» en la que se ha instalado el PSOE. «Mientras desde la Diputación de Salamanca se impulsa un proyecto ambicioso, valiente y con visión de futuro, como es »Territorio Libre«, el PSOE vuelve a demostrar que carece de altura de miras y de compromiso con el verdadero bienestar de la provincia».
Para los populares, «Territorio Líder» «no responde a caprichos ni a criterios arbitrarios, sino que responde a la realidad: se centra en los municipios con más de 10.000 habitantes que ya son referentes en emprendimiento, innovación y empleo y cuya influencia se extiende a decenas de pueblos en su entorno», ha respondido la portavoz del grupo Pilar Sánchez, que destaca la «capacidad real de convertirse en polos de atracción de talento y de oportunidades» de Ciudad Rodrigo, Santa Marta y Béjar.
«No pasa nada por reconocer que se trata de una iniciativa oportuna y necesaria. Una acción potente, sí, pero no aislada. La Diputación trabaja cada día con planes, proyectos y actuaciones concretas en todas las comarcas: en turismo, en desarrollo rural, en relevo generacional, en creación de empleo y en servicios sociales«, continúa explicando Sánchez que ha recordado la »filosofía más arraigada« de la institución provincial: »llevar a cabo acciones que beneficien a los pequeños municipios, y así se ve en cada uno de los planes que se impulsan, pero esta administración no puede olvidarse de los más grandes«.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.