32 fotos
Secciones
Destacamos
32 fotos
El pueblo de Tordillos rindió un homenaje al sacerdote Jesús Vicente Sánchez, que fue párroco de la localidad desde 1970 a 1990. Durante 20 años tuvo la misión de activar un municipio que en aquellos tiempos rondaba el millar de habitantes. La primera misión que le encomendó el obispado fue construir la casa parroquial que costó 500.000 de las antiguas pesetas, según recordó. «100. 000 pesetas fue tirar todo lo viejo y dejar el solar libre», dijo. «¡En aquellos tiempos!», exclamaron algunos de los asistentes.
«Me di cuenta que era un pueblo bueno, muy unida la gente pero que necesitaba una apertura al mundo», consideró el sacerdote.
«Empezamos a hacer excursiones, comedias, títeres y otras actividades para que esa apertura se fuera consolidando y no se quedara introducido en la historia que se pasó sino en el mundo de ahora», justificó. «Realmente vuestra respuesta fue fenomenal», aseguró.
«Yo hacía diapositivas que después proyectaba, pedimos 100. 000 pesetas a Cáritas para hacer la trastera de la iglesia y allí poníamos cine», contó.
«Fuimos a Ceuta para comprar la máquina Súper 8, eran máquinas que no resistían mucho, cuando pusimos 'Los diez mandamientos' tuvimos que traer otra máquina de Alaraz'», bromeó.
«Estuve aquí feliz 20 años y además me mandaron a la parroquia de Tejares, que no tenía nada que ver con Tordillos, tuvimos que hacer la iglesia de Buenos Aires, luego tuvimos que hacer la iglesia de Lourdes junto en el barrio que surgió en torno al antiguo Pryca, y hoy me encuentro entre vosotros porque ha sido una sorpresa agradable», concluyó el sacerdote homenajeado.
A continuación intervino Santos Vicente Ciudad, un vecino que cuando Jesús Vicente era párroco de Tordillos contaba con 9 años de edad. «Me he encontrado con 1.500 diapositivas y las hemos ido digitalizando», explicó. Este material pudieron ver los asistentes posteriormente con imágenes que inmortalizaron la intensa actividad desarrollada por Jesús Vicente con los feligreses tordillanos.
Alberto Martín se encargó de hacer un resumen de las muchas iniciativas que llevó a cabo Jesús Vicente en Tordillos. «Puso en movimiento y reflotó todo el pueblo de tordillos, a mayores, a jóvenes, adolescentes y niños», resumió. «Organizó la adoración nocturna para los mayores, potenció el teatro y las comedias, sainetes que hacíamos el 19 de marzo y en otras fechas, puso en marcha la banda de música, recuperó bailes tradicionales como el paloteo o las cintas, puso en marcha cine con dos sesiones, se realizaban concursos en muchas fiestas señaladas, con Chuchi se representó hasta un musical de la época que fue 'Jesucristo Superstar', también se pusieron en marcha títeres que representamos por pueblos, campamentos de verano, instauró el tren de la Esperanza a Lourdes, peregrinaciones a Fátima y excursiones», enumeró Martín.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.