Secciones
Destacamos
Sábado, 15 de abril 2023, 16:21
Abundio Díaz, Alberto José Criado, Ana González, Boni Berguío, Carmen Peral, Clara Antona, David Gutiérrez, Evelia Garrido, Jesús Martín, José María Hernández, Juan Carlos Peral, Manoli Dortez, Manuela Sánchez, Puri Delgado, Santiago Antona, Tomás Gómez, Toñi Poveda y un grupo de niños de Bercimuelle han ... sido los protagonistas de la primera gran muestra de arte organizada en la localidad de Bercimuelle a través de diferentes disciplinas.
A ellos han de sumarse también los nombres de Casilda Hernández y Eustaquio Martín, ya fallecidos, pero algunas de cuyas manualidades han podido descubrirse en la pequeña localidad del Alto Tormes, que atesora grandes secretos y, a tenor de esta muestra, grandes artistas.
Así lo reconoce Cirilo Hernández, el alcalde de la localidad, que forma parte del municipio de Puente del Congosto, y que señala cómo “dentro de cada persona se encierra un mundo y esta es la forma de expresarlo al exterior”.
El nexo de unión es la escuela de la localidad, que, como añade Hernández, “de 1914 a 1975 ha acogido a más de 2.000 niños de Bercimuelle” y, entre ellos, han salido grandes profesionales, catedráticos y personas muy formadas con el nexo común de pensar en su pueblo y realizar grandes labores, ya que en la muestra se pueden encontrar trabajos en madera, cerámica, pirograbado, publicaciones de investigación, patchwork, óleos y acuarelas, forja o ganchillo.
Es el caso de Evelia Garrido, una de las artistas de la muestra, que ha llevado piezas de ganchillo elaboradas hace 48 y 65 años. “Tiene un trabajo que tela. He hecho mucho, pero también he regalado”, explica. Y es que, recuerda, en el hotel que la familia poseía en Navacerrada (Madrid) las cortinas e incluso las toallas eran obras hechas con sus manos.
Horas y horas de trabajo, como el del resto de artistas, muchos de los cuales están presentes en “Arte-Berci”, la primera exposición que aúna en un único espacio la labor de esta veintena de personas.
Ana González es una de las impulsoras de la iniciativa. Ella tiene maquetas, como un gran mercado de abastos en el que se detalla todo lo que se vende en cada puesto, sin dejar de lado las maquetas más arraigadas en el pueblo, como una de la ermita de la Virgen del Monte o la que hizo de la escuela de Bercimuelle, punto de acogida y lugar por el que prácticamente han pasado todos los artistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.