El duque de Alba venera el cuerpo de Santa Teresa: «Nunca pensé que viviría este acontecimiento»
Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo acude a la villa ducal para asistir a la eucaristía que ofreció el nuncio
Alba de Tormes
Viernes, 16 de mayo 2025, 06:30
Son muchas las figuras y autoridades que están acudiendo a venerar el cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes, aunque una de las más reconocidas durante la jornada de ayer fue la presencia del duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo. «Ha sido muy emocionante poder venerar los restos de Santa Teresa de Jesús», aseguró al terminar la celebración religiosa ofrecida por el nuncio apostólico, monseñor Bernardito Cleopas Auza.
Su llegada discreta, antes de comenzar el santo rosario para poder participar en el rezo, hizo que ocupara un lugar preferente en el templo. En concreto, en uno de los laterales del altar mayor. Además, estuvo acompañado en todo momento por la regidora de la villa ducal, Concepción Miguélez.
«La Casa de Alba tiene una enorme veneración hacia Santa Teresa de siempre, debido a que ella murió en brazos de la Duquesa de Alba y, por tanto, me emociona mucho este acto», afirmó el duque de Alba, en declaraciones a LA GACETA. «Nunca pensé que viviría este acontecimiento», finalizó antes de salir de la sacristía del templo.
«Siempre es de agradecer su presencia en la villa por el significado del legado de sus antecesores en nuestras tierras», comentaron algunos de los albenses presentes en la ceremonia religiosa. «Nunca había visto en persona al duque de Alba y la verdad es me ha parecido muy agradable y cercano», aseguró Cristina Mateos, de Segovia.
Cabe recordar que, la última aparición pública de Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo en la villa ducal fue justo hace un año para conocer de primera mano la muestra artística 'De Claris Mulieribus: Santas, Mártires, Sabias', que albergó el convento de San Juan de la Cruz.
Una exposición que rindió homenaje a mujeres ilustres en la historia desde el siglo VI a.C. hasta la actualidad, a lo largo de más de doscientas obras. Además, en diciembre de 2022, también visitó la muestra «Teresa de Jesús: Mujer, Santa, Doctora».



Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.