Borrar
Imagen del Aldea del Obispo, uno de los municipios con menor renta familiar bruta. D.SÁNCHEZ
Estas son las dos zonas más pobres de la provincia de Salamanca

Estas son las dos zonas más pobres de la provincia de Salamanca

Los datos recogidos se centran en renta familiar bruta

TEL

Sábado, 14 de diciembre 2024, 08:44

La franja oeste de la provincia, desde Arribes a la zona de Ciudad Rodrigo y El Rebollar, es, por el contrario, la parte de la provincia de Salamanca donde los datos arrojan una menor renta familiar bruta.

Así se desprende al comprobar los datos publicados en el Atlas del INE, que recoge cómo las siete localidades con los registros más bajos forman parte de esa zona de la provincia y de los quince municipios con menos renta bruta familiar diez forman parte de esa franja. Así, se encuentran en ese estado Peñaparda, Aldea del Obispo, Navasfrías, La Alberguería de Argañán, Diosleguarde, La Encina o Cerralbo. También Espeja, Encinasola de los Comendadores o Hinojosa del Duero. Las sierras de Béjar y Francia tienen también su presencia con municipios como Horcajo de Montemayor, Miranda del Castañar o Lagunilla y llama la atención en ese listado la localidad de Santibáñez de Béjar, conocida por su actividad ambulante y por la presencia de varias industrias cárnicas y explotaciones ganaderas. En el caso de la zona de Peñaranda, es Poveda de las Cintas la localidad que forma parte de ese listado inicial de los quince municipio con menor nivel de renta bruta por familia.

Si se amplía el radio de acción, en esta comarca, se incluye también Santiago de la Puebla y Anaya de Alba en la zona de Alba de Tormes. Estas localidades disponen de menos de 26.000 euros de renta familiar media y sigue siendo la franja oeste de norte a sur la que congrega más municipios: La Alameda de Gardón, La Alamedilla, Aldehuela de Yeltes, La Atalaya, Bogajo, La Bouza, Campillo de Azaba, Casillas de Flores, Herguijuela de Ciudad Rodrigo o Masueco. También están presentes Cepeda en la Sierra de Francia o Pinedas, Colmenar de Montemayor y El Cerro en la zona de Béjar.

Los datos recogidos se centran en renta familiar bruta, aunque el Atlas actualizado por el INE el pasado mes de octubre con fecha de 2022 recoge también la renta neta, que es la que realmente tienen las familias una vez descontada la carga impositiva. En el caso de la renta neta, la cuantía desciende, aunque no siempre con el mismo porcentaje, ya que hay localidades donde la bajada no llega al 10% sobre la renta bruta, pero hay otros municipios donde estos costes le suponen, de media, una pérdida del 20%.

No obstante, la conclusión es clara y pone de manifiesto que la franja oeste de Salamanca y las sierras del sur son las zonas con menos rentas por familia, mientras que los pueblos más próximos a la capital de la provincia, tanto en el alfoz, tierra de Ledesma o La Armuña son los que tienen mayores ingresos en términos generales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Estas son las dos zonas más pobres de la provincia de Salamanca