Dos millones para que los pueblos reduzcan el gasto en luz
La Diputación presenta la nueva convocatoria del Plan de Optimización Energética (POE) para eficiencia energética
Con el objetivo de reducir el gasto público y proteger el medio ambiente, la Diputación de Salamanca ha presentado una nueva convocatoria de su Plan de Optimización Energética (POE) con 2 millones de euros en ayudas para los ayuntamientos de la provincia.
Un total de 171 municipios se beneficiaron el pasado año de estas subvenciones que tienen «un impacto muy positivo en la calidad de vida de los vecinos y en la gestión inteligente de los recursos municipales», como ha destacado el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias.
En concreto, el Plan de Optimización Energética se articula en dos líneas de actuación. Por un lado, la mejora de la eficiencia y el ahorro energético mediante la sustitución de equipos por otros de menor consumo y más eficientes y, en segundo lugar, el fomento de las energías renovables con la instalación de plantas fotovoltaicas en los edificios municipales o la renovación del alumbrado público.
«Esta convocatoria refleja fielmente nuestra filosofía en la Diputación de Salamanca: trabajar por ofrecer soluciones reales a los pueblos», ha insistido Iglesias.
También la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, ha destacado la importancia de este plan «que ayuda a los pueblos a ser más autosuficientes a la hora de no depender tanto de energías externas» y ha recordado que, por este motivo, en las últimas ediciones la mayoría de municipios ha optado por la instalación de placas fotovoltaicas para dar luz a los edificios municipales o para dotar de energía a los sondeos.
A través de este plan, los pueblos podrán optar a ayudas de entre 6.000 y 18.000 euros, financiando hasta el 70 % del coste de las actuaciones que vayan a llevar a cabo.
«Se trata de una herramienta fundamental para que los ayuntamientos impulsen un modelo energético más eficiente, más sostenible y comprometido con el medio ambiente y, por lo tanto, con el futuro», ha afirmado Iglesias.
Cada municipio podrá optar únicamente a una de las dos líneas y las actuaciones deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, salvo para los pueblos que también fueron beneficiados en 2024, en cuyo caso el período subvencionable será del 1 de octubre al 31 de diciembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.