
Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Lunes, 2 de junio 2025, 16:32
La Diputación de Salamanca ha iniciado ya, a través de una adjudicataria, el proceso de mejora del acceso hasta la pedanía de Béjar, Valdesangil, después de más de 25 años de peticiones para garantizar la seguridad en ese tramo.
El proyecto cuenta con una inversión de 206.611 euros financiados por la institución provincial a través de los Planes Provinciales de 2022 para ejecutar el ensanche y refuerzo de firme de la carretera denominada DSA - 254, que finaliza en esa pequeña localidad por tratarse de un tramo incluido en el catálogo de la red de carreteras de titularidad de la Diputación.
Los primeros trabajos han dado comienzo ya con la correspondiente señalización para realizar los desmontes y facilitar el posterior ensanche y mejora de la seguridad. Se trata, por tanto, de una vía estrecha en la que pasaban con dificultad dos coches de forma simultánea y presenta curvas importantes que, en un principio, no van a ser suprimidas a pesar de las peticiones del propio Ayuntamiento pedáneo. En concreto, se trata de las curvas denominadas Asomadero y Prao Hondo que, según los residentes, ofrecen poca visibilidad.
Esta mejora fue presentada en abril de 2023 por el diputado de zona, Antonio Labrador, el entonces alcalde de Valdesangil, Alejandro Romero, y el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, entonces candidato a la Alcaldía, en base a las numerosas peticiones lanzadas por los vecinos debido al mal estado de la carretera.
Sin embargo, la parte negativa será que las obras convivirán con la época del año en la que más afluencia de público utilizar ese tramo por la temporada de baño en las piscinas municipales del complejo deportivo de La Cerrallana así como las distintas competiciones de tenis, golf y otras modalidades deportivas.
Las obras han comenzado ya y se prolongarán durante al menos cuatro meses si no se produce ningún retraso durante los trabajos. De avanzar a buen ritmo, podrían estar finalizadas de cara al mes de septiembre una vez finalizada la temporada de verano y la programación deportiva prevista en La Cerrallana.
Cuando finalicen las obras, la Diputación habrá cumplido con una de las reivindicaciones históricas por parte de las distintas Corporaciones municipales de Valdesangil.
El proceso para iniciar las obras de la entrada a Valdesangil ha estado precedido por las correspondientes expropiaciones y no ha estado exento de problemas por el fallecimiento de algunos propietarios. En la documentación de la época, se refleja que algunos terrenos fueron cedidos para construir la carretera en los años 50.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.