Secciones
Destacamos
Hacer de la provincia de Salamanca un referente para el mundo en materia de patrimonio, gastronomía y naturaleza se ha convertido desde su inicio en el objetivo prioritario del programa «1.000 Otoños de Salamanca en Bandeja» puesto en marcha por la Diputación y que este año tendrá como referentes a los municipios de Martiago, Colmenar de Montemayor, Morasverdes, Palencia de Negrilla, Villaverde de Guareña, Villares de la Reina, Casas del Conde, Alba de Tormes, Pereña de la Ribera y Paradinas de San Juan. Un completo programa de actividades permitirá a los visitantes de estos municipios disfrutar de todo su potencial turístico.
El programa arranca este jueves, 6 de diciembre, en la localidad de Martiago, donde tendrá lugar una jornada micológica y un paseo didáctico por su entorno, «porque la micología es un gran atractivo y un todo un reclamo para nuestra provincia, que puede presumir de gozar de un valor micológico indiscutible», subraya el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos. El día 7 el protagonismo se lo lleva Colmenar de Montemayor, con una singular contemplación de estrellas desde uno de los balcones más singulares de la provincia. Morasverdes tomará el relevo el día 8 a través de la puesta en valor de las colecciones de arte contemporáneo de la Fundación María Cristina Masaven Patertson, una de las colecciones más destacadas del país. El fin de semana se cerrará con la puesta en valor del patrimonio monumental a través de un recorrido por las localidades de Palencia de Negrilla,Villaverde de Guareña y Villares de la Reina, que acogen algunas de las iglesias románicas más significativas de la provincia, por eso el sobrenombre de las Catedrales de la Armuña.
El silencio de los pueblos será protagonista el 14 de diciembre en la localidad serrana de Casas del Conde, un municipio que esconde un patrimonio desconocido y un entorno de postal. Siempre se ha dicho que es la atmósfera de silencios que produce paz e invita a la reflexión. También repleta de patrimonio arquitectónico y artística se antoja la visita a Alba de Tormes prevista para el día 15, mientras que el día 21 la cita estará centrada el vino y las aves a través de un recorrido por la localidad arribeña de Pereña de la Ribera, «un extraordinario lugar repleto de riscos, cañones y cascadas, pero también para divisar aves», apostilla Zaballos. El programa se cerrará el día 22 en Paradinas de San Juan, localidad que histórica que en su día fue parada y fonda, pero también tierra de paz entre castellanos y leones.
Las inscripciones para participar en estas rutas de otoño y descubrir los tesoros y joyas patrimoniales y naturales que encierra la provincia ya están abiertas y son completamente gratuitas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.