Borrar
Las dos enigmáticas jóvenes de la fotografía, protagonistas de esta historia. FOTOS: ROSA GÓMEZ

La curiosa fotografía que une a Sorolla con un municipio salmantino

La bisnieta del pintor encontró la imagen en el rastro de Madrid y la envió a la antropóloga visual de La Alberca, Rosa Gómez

D. Sánchez

La Alberca

Sábado, 31 de mayo 2025, 06:00

A veces, un hilo invisible enlaza, de una sutil manera, historias del pasado y del presente, artes de diferentes ámbitos y lugares que borran los kilómetros con un soplido. Este es el peculiar viaje en el tiempo que ha vivido la fotógrafa albercana Rosa Gómez y el legado del célebre pintor Joaquín Sorolla, con una enigmática imagen como nexo de unión.

«Toda historia tiene un principio», relata con dulzura Rosa, quien fundamenta su trabajo en la documentación de las tradiciones y trajes de la Sierra de Francia, «el año pasado fui invitada por el museo Sorolla a unas jornadas para la puesta en valor de los trajes tradicionales de España que el pintor reflejó en sus obras en un encargo Hispanic Society en Nueva York». Allí, la albercana conoció a Fabiola A. Lorente-Sorolla, bisnieta del pintor, con quien estableció conexión desde el primer momento «y hemos mantenido el contacto».

Unos meses después, la magia del tiempo se escondía en el lugar menos esperado, el rastro de Madrid, el cual Fabiola visita a menudo. Sus ojos se posaron en una curiosa fotografía: dos mujeres con un traje tradicional. Algo en el interior de ella le impulsó a comprarla, «le recordó a su bisabuelo y a su tatarabuelo, el fotógrafo Antonio García Peris, uno de los pioneros de esta disciplina y junto al cual trabajó Sorolla, y se acordó de mi y me la envió», recuerda con una sonrisa Rosa.

Con la imagen ya en tierras albercanas, surge otra inesperada conexión. La fotografía fue obra de Venancio Gombau, fotógrafo salmantino de principios del siglo pasado que inmortalizó con su cámara la vida, las gentes y las tradiciones de la provincia. «Cuando recibí la imagen descubrí que era de Gombau, quien había tenido relación con Sorolla y habían trabajado juntos, es más existe un retrato del pintor realizado por el fotógrafo». En 1912, cuando el bueno de Joaquín recorría España para cumplir con el encargo antes mencionado de la Hispanic Society, tuvo lugar el encuentro con Gombau, cerrando de esta manera el círculo. «Para mi ha sido algo mágico, un viaje único, un diálogo a través del tiempo entre Sorolla, Gombau y yo con la antropología visual como elemento común», comenta Rosa Gómez con un brillo especial en sus ojos.

Y es que el pintor valenciano ha influido mucho en la obra fotográfica de la creadora y artista natural de La Alberca. «Ha sido una inspiración para mi sobre todo por la luz, siempre la buscaba de una manera especial y ha sido un referente para mí aunque sean diferentes ramas artísticas».

Pero ¿quiénes son esas dos enigmáticas jóvenes de la fotografía? Para lograr esa respuesta, aún queda tiempo. «Ahora es el momento de investigar esa imagen y en el futuro me gustaría llegar a conocer su origen, datarla porque sabemos que es de principios de 1900 y si ha llegado a mis manos seguro que tiene un por qué detrás que estoy deseando poder descubrir», señala la creadora albercana sabedora del hilo invisible que ha unido esta curiosa historia.

Rosa Gómez matiza que «la pieza no forma parte de ninguna exposición, pero se percibe como una antesala simbólica de futuras conexiones. Como si esa imagen, dormida durante décadas, regresara no sólo para ser contemplada, sino para ser escuchada». Un mensaje con halo de misterio que deja abierta la puerta a que el universo de Sorolla y el de la salvaguarda de las tradiciones que representa Gómez, vuelvan a cruzarse «más pronto que tarde».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La curiosa fotografía que une a Sorolla con un municipio salmantino

La curiosa fotografía que une a Sorolla con un municipio salmantino