Cuatro ganaderías abren sus puertas de par en par para mostrar en vivo la cría del toro bravo
El programa, diseñado por la Diputación de Salamanca, incluye este año la visita gratuita, aunque con previa inscripción, a los hierros de Mercedes Pérez-Tabernero, Antonio Palla, Rekagorri y Garcigrande
Después de dos años de gran éxito, la Diputación de Salamanca, en el marco de su apuesta decidida por el turismo vinculado al medio rural y el sector ganadero, vuelve a poner en marcha este verano una tercera edición del programa «El toro bravo, el guardés de la dehesa», en el que, al igual que en ediciones anteriores, cuatro ganaderías de lidia abrirán sus puertas de par en par para mostrar en vivo la cría del toro bravo. «Una experiencia muy singular que no está al alcance de todos los territorios de España», señala el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, consciente de la importancia «que tiene el toro bravo en la provincia, ya que forma parte fundamental del ecosistema de la dehesa, por eso desde la Diputación nos hemos propuesto trabajar por su protección y permanencia», subraya.
Ante esta situación, la institución provincial organiza a lo largo del año importantes actividades y programas encaminados a difundir y poner en valor todo lo relacionado con el toro bravo y la dehesa, ya sea a través de la presencia en ferias de turismo, la promoción con operadores turísticos (a través de los viajes de familiarización) y la comercialización desde las agencias de viajes. «Y es que no podemos olvidar que Salamanca es la provincia con mayor número de ganaderías de toro bravo, donde se dedican más de 40.000 hectáreas a la crianza del toro de lidia, lo que demuestra la importancia que el sector tiene para la economía de la provincia», apostilla Zaballos.
Esta tercera edición del programa «El toro bravo, el guardés de la dehesa» combinará la visita guiada a las ganaderías, donde el visitante podrá disfrutar de la cría en el campo del toro de lidia, con una actividad cultural temática en cada una de las citas, así como una degustación de productos del club Salamanca en bandeja.
El programa inicia su andadura el 29 de junio en la Finca El Villar de los Álamos (Aldehuela de la Bóveda) con la iniciativa «Sonidos en la plaza», una singular visita a la ganadería Mercedes Pérez-Tabernero para descubrir la esencia del Campo Charro y disfrutar de una visita guiada a la dehesa con la música como elemento protagonista de las fiestas populares, en este caso, a través de un recital de acordeón.
La segunda cita está programada para el 5 de julio en la finca Gusende Moscosa (Campo de Ledesma) y sede de la ganadería Antonio Palla, que brindará la oportunidad de contemplar los toros en plena naturaleza, conocer de cerca su crianza y disfrutar de un cielo estrellado espectacular con una sesión de avistamiento de estrellas en un proyecto que lleva por título «La naturaleza al ritmo de los astros». «Una experiencia mágica que conecta al visitante con la belleza del entorno y la inmensidad del universo», comenta el diputado de Turismo.
La tercera visita, que tendrá lugar el 12 de julio, será doble: por un lado, a las fincas Campocerrado (Martín de Yeltes) y, por otro, a El Cuartón de Traguntía (Traguntía) y que, bajo el título «Viaje en el tiempo en el Cuartón de Inés Luna Terrero», permitirá descubrir la ganadería Rekagorri, pero también conocer la fascinante historia de una mujer, Inés Luna Terrero, adelantada a su tiempo y que se la considera como la mujer que trajo la energía eléctrica a Salamanca.
Para cerrar el programa, el día 19 de julio tendrá lugar a la visita a una de las ganaderías más destacadas y reconocidas de Salamanca: Garcigrande (Alaraz) a través de la actividad «Versos a la Verónica», un recuerdo muy especial a la figura de Lorca por su contribución a la difusión de la cultura en la provincia de Salamanca con la lectura dramatizada del poema «Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías».
Aunque la actividad es gratuita, las plazas son limitadas y las inscripciones tendrán que realizarse a partir del lunes antes de cada actividad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.