Borrar
Nieves García, Pilar Araoz y Felipe Antón, en el momento de iniciar la constitución de la asociación. FOTOS: TEL

Constituida la Asociación del Alto Tormes con municipios de Ávila y Salamanca

El regidor de Puente del Congosto, Felipe Antón, presidirá la entidad de forma provisional la entidad hasta su constitución definitiva, prevista para el otoño en el castillo de los Dávila

TEL

Puente del Congosto

Lunes, 16 de junio 2025, 18:34

Una veintena de ayuntamientos de las provincias de Ávila y Salamanca se han unido en el proyecto de creación de una asociación para la comarca del Alto Tormes que persigue el desarrollo económico y social de la zona.

El Barco de Ávila era el escenario de la firma del acta de constitución de la Asociación para el Desarrollo Integral de la comarca del Alto Tormes de Salamanca y Ávila, cuyos primeros pasos comenzaron a promoverse años atrás pero la pandemia paralizó todo el proceso.

Entre los objetivos de los estatutos propuestos en la reunión de Puente del Congosto figura: Acometer actuaciones, programas y proyectos que contribuyan a la promoción y desarrollo del territorio que constituye su ámbito de actuación, en los campos económico, turístico, cultural, natural, social y otros afines. También acometer actuaciones especialmente encaminadas a la lucha contra la despoblación de la comarca, así como promover marcas y productos particulares y públicos, normas de autorregulación y todos los instrumentos jurídicos o comerciales que favorezcan la imagen del turismo en la comarca, su defensa ante terceros y la promoción exterior e interior del mismo. Igualmente, favorecer los procesos de desarrollo, mediante una labor de formación e información adecuada a su realidad socio-cultural. La asociación se ha marcado también el objetivo de solicitar y gestionar cuantos fondos, ayudas, subvenciones, líneas de crédito y cuantos recursos sean posibles para el desarrollo de sus objetivos.

El acto de constitución contó con la presencia de alcaldes y representantes, entre ellos dos regidoras que, a su vez, son diputadas provinciales de Salamanca y Ávila: Nieves García y Pilar Araoz. Ello permitirá establecer contactos con las respectivas instituciones y con otras administraciones. Y es que, los siguientes pasos a dar por esa asociación serán el de inscribirse en el registro de asociaciones de la Junta, iniciar los contactos con las Diputación y la Junta de Castilla y León para recabar apoyos y colaboraciones, así como preparar la primera asamblea prevista para el otoño en el castillo de Puente del Congosto con la idea de fijar la hoja de ruta de la asociación, con líneas de trabajo y proyectos a seguir y creación de comisiones para su desarrollo.

La reunión permitió también nombrar una junta directiva provisional, que será la encargada de realizar los diferentes trámites para poner en marcha la asociación. El presidente es Felipe Antón, de Puente del Congosto. La vicepresidenta es Pilar Araoz, alcaldesa de El Barco de Ávila, además de diputada provincial. La secretaria es María del Carmen Sánchez, de Neila de San Miguel, y el tesorero, Roberto Muñoz, alcalde de Santibáñez de Béjar. Los vocales son Nieves García (Sorihuela), Juan Gómez (Junciana) e Iván Díaz (Gilbuena).

Nueve son los municipios salmantinos adheridos al proyecto: Armenteros, Gallegos de Solmirón, Guijo de Ávila, La Tala, Navamorales, Puente del Congosto, Santibáñez de Béjar, Sorihuela y El Tejado. También Cespedosa de Tormes trabaja para adherirse a la asociación y, también, la entidad local menor de Bercimuelle. De la parte abulense son once los municipios iniciales: El Barco de Ávila, Becedas, Gilbuena, La Horcajada, Junciana, El Losar, Medinilla, Neila de San Miguel, San Bartolomé de Béjar, Santiago del Collado y Villar de Corneja.

Una reunión en Puente del Congosto fue el primer paso para iniciar esta nueva andadura tras la pandemia, que implicó la adaptación de los estatutos a los momentos actuales. Sí se determinó que esa reunión que los fundadores serían los ayuntamientos y después podrán sumarse asociaciones, el sector privado o incluso otros municipios del entorno geográfico de la asociación. En algunas de estas zonas hay otros proyectos en marcha para dinamizar la comarca, como la iniciativa 'Valles del Barco'.

La reunión inicial tuvo lugar en El Barco de Ávila.
Imagen principal - La reunión inicial tuvo lugar en El Barco de Ávila.
Imagen secundaria 1 - La reunión inicial tuvo lugar en El Barco de Ávila.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Constituida la Asociación del Alto Tormes con municipios de Ávila y Salamanca

Constituida la Asociación del Alto Tormes con municipios de Ávila y Salamanca