Borrar
Silverio Cavia, conocido como Neønymus, en una de sus actuaciones. CEDIDA
Concierto gratuito de Neønymus en Ledesma

Concierto gratuito de Neønymus en Ledesma

La cita cultural se enmarca en las actividades culturales del Plan Románico Atlántico

EÑE

Ledesma

Martes, 10 de diciembre 2024, 18:30

El auditorio municipal de Ledesma acogerá el sábado, dia14 a las seis de la tarde, un concierto de Silverio Cavia, más conocido como Neønymus, quien propone un recorrido por el origen de la música. La actuación se enmarca en las actividades culturales del Plan Románico Atlántico, promovido por la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España. El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo.

Además de promover la conservación y restauración de edificios históricos, el Plan Románico Atlántico aboga por su difusión y dinamización. En este contexto, se enmarca el concierto de Neønymus, que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento. Tras el nombre artístico, está Silverio Cavia, un creador multidisciplinar habituado a actuar en escenarios cargados de historia como cuevas prehistóricas, dólmenes, castillos, ermitas o sitios arqueológicos.

Su propuesta pasa por fusionar su particular viaje por el origen de la música con canciones medievales y campesinas, otorgándole, además, un carácter didáctico y entretenido para cualquier tipo de públicos.

Intervención en el castillo de Ledesma

Su espectáculo servirá para dar a conocer la intervención que el Plan Románico Atlántico está realizando en el castillo de la localidad. Una actuación enfocada a resolver un problema de humedad localizado en zonas inferiores de las estructuras de la fortificación, que estaba afectando especialmente a la torre norte.

Filtraciones, empapado de rellenos, crecimiento de vegetación, sales o grietas eran algunas de las patologías visibles que se han corregido con la intervención.

Románico Atlántico

Cabe recordar que el Plan Románico Atlántico es una iniciativa de cooperación transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural, que incluye proyectos de restauración y puesta en valor de una veintena de templos románicos ubicados en las provincias españolas de Zamora y Salamanca y en las regiones portuguesas de Porto, Vila-Real y Bragança. Un ejemplo de cooperación institucional y de participación público - privada, promovido por la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola España y el Ministerio de Cultura de Portugal.

En la provincia de Salamanca, el Plan ha llevado a cabo diferentes actuaciones en la catedral de Ciudad Rodrigo y en iglesias como las de Carrascal de Velambélez, Cerralbo, Forfoleda, Hinojosa de Duero, San Felices de los Gallegos, Yecla de Yeltes o la iglesia de San Martín en pleno corazón de la ciudad de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Concierto gratuito de Neønymus en Ledesma