Secciones
Destacamos
TEL
Candelario
Lunes, 4 de septiembre 2023, 11:08
Con el objetivo de aumentar el número de visitas a la zona, municipios de la comarca de Béjar como Candelario o la propia ciudad textil aprovechan el tirón de su legado judío que tanto interés despierta entre el público.
La marcha de la Salamanquesa fue ayer otro ejemplo de ello. Aunque el recorrido solía acercarse hasta la localidad de La Calzada de Béjar como lugar de destino de la judía llamada Isabel González, expulsada de Béjar en 1492, a petición del público en esta edición se modificó el recorrido para descubrir otros secretos del pasado judío de la comarca de Béjar.
La marcha partió desde la oficina de turismo de la ciudad para subir hasta los parajes de El Castañar y Llano Alto, descender hasta el río y la central de La Abeja y llegar a las piscinas municipales de Candelario. Desde ese punto, los cerca de 70 participantes se adentraron en las calles de Candelario para conocer los secretos del legado judío de esa localidad de la mano del guía turístico Pedro López. Las calles empedradas guardan vestigios de ese pasado en edificios con símbolos e inscripciones como «Jesús, hombre salvador» o «Viva Jesús y María», entre otros. Después, la marcha siguió hasta el parque municipal donde el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, recibió a los participantes que regresaron a la ciudad por los parajes de La Canaleja y Monte Mario.
1.200 personas en las visitas guiadas de Candelario
Los responsables del taller de formación y empleo que se desarrolla en Candelario han hecho balance de las visitas guiadas que han estado realizado con mucho éxito durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre. Doce han sido los recorridos divididos en dos temáticas. Por un lado, los participantes conocieron el legado judío de Candelario y, por otro, el histórico y chacinero.
El responsable de ese ciclo, Roberto Lana, avanzó ayer que nada menos que 1.200 personas, a una media de 100 por cada una de las doce visitas, han disfrutado de esos recorridos para conocer Candelario de una manera más didáctica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.