Ciudad Rodrigo solicitará una reunión al ministro Puente para la mejora en las comunicaciones
El socialista Carlos Fernández avanza que habrá una «inversión millonaria» en la A-62 por parte del Gobierno de España
Ciudad Rodrigo
Miércoles, 18 de junio 2025, 23:01
El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo aprobó este miércoles nuevamente una moción para solicitar el arreglo integral de la A-62 y la recuperación de los frecuencias de tren perdidas durante la pandemia, además de pedir un encuentro entre el ministro Óscar Puente y el alcalde, Marcos Iglesias, y la sociedad civil mirobrigense para explicar cómo afecta a la comarca este problema.
La moción fue presentada por el PP y defendida por el edil Víctor Gómez que matizó que este escrito viene tras la respuesta del Gobierno a la moción anterior «con vaguedades, sin esclarecer ni en poco ni en nada cuál será la actuación en la autovía». Además, recordó al ministro Puente que hasta el inicio de la pandemia «la estación de Ciudad Rodrigo contaba con dos servicios ferroviarios de viajeros y que iba siempre lleno de viajeros» y, por tanto, solicitó la recuperación de las frecuencias y la inclusión de nuevas de media distancia.
La propuesta contó con el apoyo de todos los grupos políticos, pero el socialista Carlos Fernández Chanca anunció que el Gobierno de España hará público «en próximas semanas, una inversión millonaria para el arreglo de dos importantes tramos de la Autovia de Castilla». Fernández Chanca expuso que el 28 de mayo detalló esta problemática y las reivindicaciones de la Plataforma 'Por una A-62 Digna' al Director General de Transportes «con que he tenido una reunión a petición propia, sin foto, solo para trabajar por Ciudad Rodrigo y sus vecinos» e indicó que el objetivo a medio y largo plazo es «ver una A-62 íntegramente renovada» y añadió que «es para estar contentos y apoyaremos esta moción por encima de intereses partidistas».
Gómez argumentó en su segundo turno que «si lo que ha dicho usted es cierto, nos alegraremos y si se hace la renovación integral de la autovía, mucho más» y recordó que el primer millón de euros anunciado para este fin «era insuficiente».
Por otra parte, también se aprobaban, por unanimidad, la modificación urbanística para el desarrollo del circuito de mini-motos, la modificación del reglamento del mercado de abastos, la regulación laboral de los profesores de la escuela de música y la modificación de los estatutos del Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.