Borrar
Trabajos de limpieza en el interior del patio del castillo de Miranda del Castañar. PATRIHUM CASMI

El castillo de Miranda busca hacer visitable su patio por medio del micromecenazgo

La asociación Patrihum Casmi promueve esta iniciativa con el objetivo de potenciar este atractivo turístico y patrimonial

D. Sánchez

Miranda del Castañar

Viernes, 30 de mayo 2025, 15:51

Pasear por el patio interior del castillo de Miranda del Castañar, una imponente fortaleza construida en el siglo XV, está cada vez más cerca. La asociación Patrihum Casmi, que tiene delegada la gestión de este elemento patrimonial, ha puesto en marcha un crowdfunding, es decir, una financiación a través de pequeñas aportaciones de las personas que así lo deseen, con el objetivo de alcanzar los 3.000 euros de la primera fase para hacer visitable la zona del patio de armas colindante a la Torre Homenaje de la fortaleza.

Desde este colectivo, por medio de diferentes recompensas, esperan que sean muchas las personas que quieran aportar su grano de arena para la puesta en valor de este castillo, emblema de la localidad. De hecho, en el pasado mes de abril, La Comisión Territorial de Patrimonio aprobaba el proyecto para hacer visitable parte del castillo de Miranda del Castañar. En este sentido, la idea de la asociación es no solo permitir la visita al interior, si no completarlo con una ruta circular «con entrada en la zona sur y salida en donde estaba la antigua puerta de la Guardia Civil, conectando con la Plaza Mayor del municipio», explica Julio Andrés, integrante de Patrihum Casmi.

La asociación es consciente del potencial como atractivo turístico de esta fortaleza, y que este tipo de proyectos requieren tiempo. «Patrimonio tiene mucho mimo y celo a este castillo por su autenticidad y eso hace que todos los pasos se alarguen y tengan que tener su visto bueno», matiza Andrés que, tal y como se refleja en la web de este micromecenazgo, el total de las actuaciones llevaría un coste superior a los 20.000 euros.

El objetivo final de este colectivo es la apertura completa del castillo de Miranda pero, «como las obras de palacio van despacio, requiere una larga y ardua labor que vamos consiguiendo poco a poco», matiza.

Este no es el primer micromecenazgo de esta índole promovido por Patrihum Casmi. «Anteriormente se logró recuperar y señalizar el olvidado camino E7, que conduce a Miranda por lo que denominamos la ruta de los Enamorados, iniciar las obras preliminares de acceso al castillo y acometer los trabajos previos de Arqueología que han hecho posible conseguir el permiso de Patrimonio», asegura Andrés.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El castillo de Miranda busca hacer visitable su patio por medio del micromecenazgo

El castillo de Miranda busca hacer visitable su patio por medio del micromecenazgo