Borrar

TEL

Béjar

Viernes, 13 de diciembre 2024, 21:44

Modo oscuro

La ciudad de Béjar mantiene su orgullo por su importante pasado textil y revive cada año tradiciones vinculadas a esos años de duro trabajo en fábricas, industrias y talleres repartidos por toda la ciudad.

Una de esas costumbres llega cada 13 de diciembre con motivo de la festividad de Santa Lucía. Se trata de la patrona de los trabajadores textiles en general, pero sobre todo de aquellos que tenían que agudizar su vista para desempeñar su trabajo textil. Costureras, sastres, zurcidoras y demás obreros se encomendaban a la santa para que protegiera sus ojos y se unían en celebraciones cada 13 de diciembre.

Y este viernes tuvo lugar la eucaristía celebrada en el santuario de El Castañar, donde se ubica la imagen de Santa Lucía junto a la de San Cayetano como compañeros de la Virgen del Castañar. Hasta allí se desplazaron fieles de Béjar y Candelario, fundamentalmente, muchos de ellos vinculados a antiguas profesiones textiles para cumplir honores con la santa, que presidía la eucaristía oficiada por el padre teatino Pío Lana desde un pequeño altar colocado para la ocasión. La crisis del textil se deja notar en esta celebración y son cada vez menos las personas que rinden honores a la santa por lo que tampoco ayer pudo celebrarse la procesión ante la falta de relevo para cargar con las andas. Todos los actos se celebraron en el interior del santuario, que contó una vez más con la participación del coro parroquial de Candelario.

Acabada la misa, tuvo lugar el beso de la reliquia de la santa que, junto con San Cayetano, patrón de la comunidad Teatina, como expresó el padre Pío: “Son hermanos nuestros y pedimos que ellos intercedan por nosotros”. Los fieles besaron o reverenciaron la reliquia, mientras algunas mujeres mantenían la costumbre de pasar un pañuelo por el manto de la santa para frotarse después los ojos con la idea de pedir la intercesión de la patrona de la vista para que se la conserve.

Antaño, era habitual que los grupos de mujeres se congregaran para disfrutar de un chocolate y aún quedan algunos grupos de extrabajadores textiles que se reúnen para conmemorar esta celebración.

Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía
Béjar revive la tradición de Santa Lucía

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Béjar revive la tradición de Santa Lucía

Béjar revive la tradición de Santa Lucía