
Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Martes, 13 de mayo 2025, 06:00
La ciudad de Béjar ha recuperado cinco años después las consultas de patología mamaría con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes y evitar desplazamientos innecesarios hasta el complejo asistencial de Salamanca.
El hospital bejarano es el centro de referencia para esa consulta que, en su reanudación, ha incorporado mejoras como el apoyo de Rayos X en el diagnóstico en una atención de la alta resolución, que significa que los especialistas realizarán a los pacientes, en su mayoría mujeres, en el mismo día y en Béjar otras pruebas mamografías o ecografías que, anteriormente, precisaban el desplazamiento hasta Salamanca.
Así lo explica la jefa de la unidad de patología mamaria, Isabel Silva, que añade que esa unidad pasa la consulta a los enfermos dos veces al mes, pero podría aumentarse esa periodicidad en función de la demanda. Además, detalla que en esas consultas se realiza una primera valoración y, después, solicitan una mamografía, ecografía o biopsia, en su caso, para determinar si se trata de un tumor o no. «Los pacientes no tienen que desplazarse hasta Salamanca para esas pruebas, pero si precisa intervención quirúrgica sí debe realizarse en la capital porque los quirófanos de Béjar acogen, de momento, cirugía local», matiza Isabel Silva.
Esa mejora ha sido dada a conocer por la asociación nacional para la lucha contra el cáncer con delegación de Salamanca para trasladar a la población que existe en Béjar la posibilidad de asistir a esa consulta específica para el diagnóstico o sospecha del cáncer de mama sin tener que viajar a Salamanca en primera consulta o para el seguimiento.
«Hay pacientes que están agobiadas ante la posibilidad de padecer un cáncer y están esperando cita en Salamanca sin saber que Béjar ya ofrece ese servicio de alta resolución» afirma Isabel Silva para añadir también que las primeras revisiones y curas se pueden realizar en el hospital bejarano.
En este sentido, el Complejo Asistencial de Salamanca trabaja para dar respuesta a toda la actividad acreditada en la cartera de servicios de Béjar y comarca y, de momento, ese servicio carece de demora. Y, por su parte, la plataforma en defensa de la sanidad en Béjar confirma esa reanudación, pero demanda más servicios y más consultas.
EL DETALLE
¿Qué debe hacer el paciente si se detecta un bulto?
Si un paciente se detecta un bulto en las glándulas mamarias, debe solicitar la consulta de patología mamaria en el hospital de Béjar, recibe una valoración y si hay sospecha de ser un bulto cancerígeno, se le realiza una mamografía o ecografía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.